Martes 1 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
FINANZAS
El Banco Macro logra aval legislativo y se queda con el control total del Banco Tucumán
Hasta ahora, el grupo financiero creado por Jorge Brito controlaba el 90% del capital de la entidad financiera tucumana, en la cual desembarcó en 2006 tras cerrar la compra al Comafi. El valor surge de la tasación realizada por la provincia
El Banco Macro acaba de lograr aval para quedarse con el control total de la entidad financiera de la provincia de Tucumán. Es decir, con el Banco Tucumán (BT), en donde el grupo fundado por Jorge Brito ya controla ya el 90% de las acciones.

El avance del Macro sobre el 10% restante que estaba en manos del gobierno que dirige Juan Manzur fue posibilitado por la decisión de la Legislatura tucumana que aprobó la venta de esas acciones con el apoyo del oficialismo y con la oposición de solo seis legisladores.

De esta forma, el Macro ahora podrá terminar de negociar los términos del traspaso de ese capital accionario en una suma que se acercaría a los $456 millones, según la tasación realizada por las autoridades provinciales.

La venta fue impulsada por el propio gobernador Manzur, y su ministro de Economía, Eduardo Garvich, fue quien fijó el valor de venta de ese paquete accionario al Macro. El monto equivale a 2,6 veces el precio de libros del patrimonio del Banco Tucumán al 31 de diciembre del año pasado.

El desembarco del Grupo Macro en esta entidad financiera provincial data del 2006, cuando compró el 75% del paquete accionario al Comafi en el marco de una transacción que involucró un monto cercano a los u$s17,3 millones. En esa negociación también se absorbió al ex Banco Empresario de Tucumán.

En la actualidad, y como en el resto de los bancos que controla este holding financiero, la presidencia del BT la ejerce Jorge Ezequiel Carballo en reemplazo del propio Brito, quien se acaba de retirar de sus funciones ejecutivas.
Fuente: Iprofesional


Lunes, 9 de julio de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER