CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Jueves
27 de Noviembre de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Los niveles de pobreza e indigencia afectan a los asalariados. En algunos casos superan los $ 2,3 millones
Bancos de EE.UU. frenaron crédito por u$s20.000 millones y el Gobierno negocia un repo por u$s5.000 millones
Extra para empleada doméstica: cuánto cobra de sueldo en diciembre más aguinaldo y bono
Las 4 "canillas" de dólares que tiene Caputo para captar fondos y evitar una devaluación
Trascendió que se eliminaria el monotributo por requerimiento del FMI
Industria: en 2024 cayó el stock total de empresas y advierten que hay sectores que “tienden a desaparecer”
Un informe de la Fundación Observatorio Pyme afirma que la densidad empresarial en Argentina es hasta seis veces más baja que en otros países. Desde el sector metalúrgico alertan por un "achicamiento" en las cadenas de valor.
...
Estaciones de Servicio deben adecuar sus sistemas de facturación por nueva disposición de ARCA
La Agencia de Control y Recaudación Aduanera reglamentó un nuevo régimen de transparencia fiscal que obligará a las Estaciones de Servicio a discriminar el IVA y otros impuestos nacionales indirectos que inciden en los precios finales. Aunque la obligatoriedad para el expendio minorista de combustibles no tiene aún una fecha definida, se sabe que la implementación de un nuevo régimen de transparencia fiscal comenzará con las grandes compañías desde el 1° de enero.
...
Cajas previsionales provinciales: Entre Ríos es el primer distrito en sellar un acuerdo por $2.000 millones
Se anunció que el Gobierno avanza con las negociaciones para poder empezar a saldar con las cajas previsionales de las 12 provincias restantes, entre las que se encuentra el Chaco, para cubrir el déficit del que antes se hacía cargo la Anses. “Es poco en monto, pero importante como concepto”, explicaron fuentes de Entre Ríos. Además, Nación comenzará a pagar el flujo de las cajas.
...
El PBI creció 3,9% en el tercer trimestre, según el Indec
El PBI argentino creció 3,9% en el tercer trimestre 2024 respecto al segundo, pero cayó 2,1% interanualmente, afectado por la industria y la demanda.
...
Revelan que el titular de la DGI de Milei compró propiedades en Miami por US$2 millones que no declaró
Vázquez, designado por Javier Milei al mando del organismo que debe controlar el pago de impuestos, compró tres departamentos en Estados Unidos a través de sociedades en paraísos fiscales, según surge de una investigación del CLIP que publica elDiarioAR. Los bienes no fueron informados en su declaración jurada.
...
Los principales programas sociales cayeron un 45,6% real durante la gestión de Milei
Según detalla la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), los programas sociales cayeron un 45,6% interanual - noviembre 2024 vs. noviembre 2023 - en términos reales. La Tarjeta Alimentar perdió un 14,3% en términos reales en poder de compra; el aumento de la Asignación Universal por Hijo no alcanza a compensar los costos del ajuste por la caída en el resto de los ingresos de las familias más vulnerables.
...
Los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,6 veces en noviembre
En noviembre los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,6 veces del campo (origen) a la góndola (destino). Es decir, el consumidor pagó $3,6 por cada $1 que recibió el productor, según el Indicador de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).
...
Sin el Impuesto PAIS el resultado financiero del Gobierno de Milei hubiera sido negativo
Es la gran incógnita sobre el fin del impuesto PAIS. Los centros de estudios que analizaron la ejecución presupuestaria expresaron dudas sobre la sostenibilidad de los resultados evidenciados en 2024, más allá, incluso, de la incógnita que plantea el fuerte costo social del ajuste.
...
Será obligatorio detallar el IVA y los impuestos nacionales en todos los tickets
ARCA oficializó la norma que busca brindar "mayor claridad a los consumidores finales" sobre la carga tributaria que inciden en los precios.
...
Milei eliminó el “Programa de Promoción del Microcrédito para el Desarrollo de la Economía Social”
La medida, publicada en el Boletín Oficial, sostiene que el programa no es efectivo y que se detectaron irregularidades. Además argumenta que el sector privada está en condiciones de cumplir con la tarea.
...
Monotributo: cuándo vence este mes y cómo quedaron los montos de cada categoría
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero ratificó los topes de ingreso que deben tener los usuarios en cada categoría y los montos a abonar.
...
Ventas minoristas pyme sufren caída del 12,2% en lo que va de 2024
Las ventas minoristas pymes bajaron 1,7% interanual en noviembre, a precios constantes, y acumulan un descenso de 12,2% en los primeros once meses del año. La mayor retracción se detectó en Perfumería (-15,4%), seguido por Farmacias (-10,4%) y Bazar, decoración, textiles de hogar (-9,4%).
...
El Gobierno echó a Misrahi de la dirección de ARCA por ponerle impuesto a streamers e influencers
Nuevo nombre y nueva dirección: poco más de un mes después de anunciar que la AFIP pasaba a denominarse Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), el Gobierno de Milei oficializó la salida de quien era la titular del organismo hasta este sábado, Florencia Misrahi. Hace meses, se consideraba a la funcionaria como una de las posibles variables de recambio dentro del organigrama gubernamental.
...
El NEA exportó u$S503 millones hasta octubre con un incremento del 26,7% respecto de 2023
En el caso de la región del NEA (Nordeste Argentino), se destacaron los aportes de productos como el té, la yerba mate y la madera, que registraron incrementos significativos tanto en volumen como en valor exportado. De enero a octubre, las exportaciones del NEA alcanzaron 503 millones de dólares, una variación del 26,7% mayor que la registrada en ese periodo durante 2023.
...
El consumo en Argentina registró una fuerte caída en el primer año de gestión de Javier Milei
El recorte de subsidios es una de las medidas, no la única, que influyó en la capacidad de compra de los argentinos. El primer trimestre señaló una baja del 30% en ventas de supermercados y comercios minoristas. A fin de año comenzó a recuperarse.
...
...
Página 5 de 549
<<
<
2
3
4
5
6
7
8
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER