Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Tecnología de avanzada
Empresarios metalmecánicos chaqueños accederán a tecnología de avanzada
Será a través de un convenio firmado con el Ministerio de Industria y la UICH. El ministro Agostini aseguró que el sector gana “en competitividad y calidad”.
El Ministerio de Industria encabezó este miércoles la firma de un convenio que posibilitará a los empresarios del sector metalmecánico de la provincia el acceso a tecnología de avanzada y capacitación de recursos humanos para el desarrollo de sus emprendimientos.

“La puesta en marcha de esta iniciativa permitirá a las empresas chaqueñas metalmecánicas ganar en competitividad y calidad; ahora se podrán hacer en la provincia trabajos técnicos que antes se debían realizar o en Córdoba o Buenos Aires”, aseguró el ministro Sebastián Agostini.

La firma del acuerdo incluye tanto a la Unión Industrial del Chaco (Uich) como al Proinch (Producto Industrial Chaqueño), el grupo que nuclea a los emprendedores metalmecánicos de la provincia, y posibilitará la adquisición de un pantógrafo, maquinaria utilizada para realizar cortes de precisión en chapa y otros materiales similares.

La metalmecánica es una industria que ha logrado un fuerte despegue en los últimos años y a nivel local está agrupada a nivel provincial en el Proinch, que nuclea a seis fabricantes de maquinaria e implementos agrícolas. Desde el inicio de la gestión Capitanich, Industria impulsa políticas para de apoyo y respaldo al sector buscando que las empresas locales mejoren sus servicios y potencien la calidad de sus productos.

En 2012, en tanto, el gobierno provincial avanzó en la conformación de un Comité Público-Privado del Sector Metalmecánico, integrado por el Ministerio de Industria, el INTA, el INTI, la Uncaus y el Proinch.

El convenio suscripto está incluido dentro del programa de Proyectos Federales de Innovación Productiva, mediante el cual los empresarios chaqueños accedieron a un aporte no reintegrable de casi $500.000, que se volcaron a la adquisición del pantógrafo.

Agostini señaló que la industria metalmecánica constituye actualmente uno de los sectores más dinámicos dentro de la estructura productiva de la provincia mientras que cuenta con un gran potencial en lo que respecta a valor agregado como y generación de mano de obra.

De la firma del acuerdo –que se realizó en Casa de Gobierno- participaron también el subsecretario de Industria, Gustavo Ferrer; el titular de la Uich, Andrés Irigoyen; representantes de la Agencia Provincial de Ciencia y Tecnología; y empresarios del Proinch.



FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Durante la reunión de este miércoles, fueron analizados diversos puntos relacionados con la capacitación y formación de recursos humanos para nutrir al sector de trabajadores calificados.


Prensa Chaco


Miércoles, 7 de noviembre de 2012
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER