CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Domingo
18 de Mayo de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Luis Caputo anunció un superávit fiscal primario de $845.949 millones en abril
El resultado financiero fue de más de $570 mil millones, con un acumulado del 0,2% del PIB en el primer cuatrimestre del año.
...
Empleo privado: creció 0,2% en el país en febrero, pero Chaco no muestra ninguna variación
Según el análisis de la Consultora Politikon del Panorama Nacional del Empleo Privado Formal, en el segundo mes de este año la serie desestacionalizada de empleo registrado en el sector privado - datos de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación - muestra que este indicador presentó una suba del 0,2% mensual. Pero nuestra provincia y 3 jurisdicciones más no presentaron variación. Respecto a noviembre 2023 - mes previo al cambio del Gobierno nacional -, Chaco y 19 provincias, aún no logran recuperar el volumen de empleo.
...
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
Mientras en nuestro país los combustibles vuelven a subir y escalan posiciones en el ranking regional de precios en dólares, del otro lado del río, en Paraguay, los valores en los surtidores siguen en descenso. En el país vecino los combustibles se consolidan como los más baratos de Ia región y Ilegan a costar hasta $370 menos por litro. La suba de biocombustibles y la falta de alivio impositivo empujan los precios en los surtidores nacionales.
...
El Gobierno postergó el anuncio de las medidas para impulsar el uso de los “dólares del colchón”
El Gobierno libertario decidió postergar el anuncio de las medidas esperadas para este jueves y que tenían como objetivo impulsar el uso de dólares guardados “bajo el colchón”. Así fue anunciado por el vocero presidencial Manuel Adorni. De esta manera, podrían ser anunciadas la semana próxima, según fuentes oficiales.
...
La industria no despega: la capacidad instalada cayó a 53,4% en marzo
La industria manufacturera argentina continúa en retroceso. En marzo de 2025, la capacidad instalada se ubicó en apenas el 53,4%, según el informe publicado por el INDEC, lo que representa una caída de casi 14 puntos interanuales, ya que en marzo de 2024 el nivel era del 67,3%.
...
Aumentaron un 57,5% los patentamientos de maquinaria agrícola
En términos mensuales, el crecimiento fue del 125,6%.
Los patentamientos de maquinaria agrícola aumentaron un 57,5% interanual en abril y registraron su mejor mes en cinco años , según la Asociación de Concesionarios Automotores de la República Argentina (ACARA).
...
Caputo pidió el acompañamiento de los argentinos en las elecciones para tener "menos impuestos"
Habló de la inflación y el tipo de cambio.
...
Las ventas minoristas subieron 3,7% interanual en abril
El crecimiento más fuerte se dio nuevamente en Perfumería, con un 9,1%, seguido por Alimentos y bebidas, con un 6,3%. De cara al futuro, los comerciantes mantienen una postura optimista.
...
Exclusivo para jubilados: ofrecen préstamos desde hasta 50 millones
El Banco Nación habilitó una línea de créditos personales destinada exclusivamente a jubilados y pensionados. Te contamos quiénes están habilitados.
...
Con más de mil comercios inscriptos, llega el Hot Sale 2025
En 2024, el Hot Sale finalizó con buenos resultados y las ventas se incrementaron un 29% respecto al año anterior. Indumentaria, decoración y salud fueron los segmentos más destacados.
...
Salario Mínimo, Vital y Móvil: el Gobierno fijó una suba del 8,5% hasta agosto
El Consejo del Salario Mínimo se había reunido el martes 29 de abril pero, ante el fracaso de las partes de lograr acordar los nuevos montos, el Gobierno debía laudar nuevamente fijando el monto del nuevo salario mínimo.
...
Recaudación: la baja del Impuesto PAIS complica los ingresos del Gobierno libertario
El componente de recaudación que corresponde solo a la Administración Nacional registró un leve incremento real pero está por debajo de la mejora de la actividad. Hay señal de que el Gobierno no está logrando reemplazar el Impuesto PAIS, ya que su propia recaudación está creciendo por debajo de la economía, aunque siga por encima de la inflación.
...
Aprueban el contrato para más deuda con el BID: ahora por u$s500 millones
El organismo le otorga un fuerte apoyo al Gobierno y señaló que el objetivo del financiamiento es fortalecer la balanza de pagos y mejorar el marco de política monetaria y cambiaria del país.
...
Caputo vuelve a pedir más ajuste a los Gobernadores: ”El Estado ya no podrá seguir comprimiéndose al mismo nivel”
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que el Estado nacional ya no podrá continuar con el mismo nivel de ajuste que en el primer año de gestión y por eso puso el foco en los gobernadores. Alentó a que los empresarios inviertan en el país y dijo que si la Argentina crece al 8% anual, el Gobierno libertario les devolverá US$550.000 millones en impuestos a los privados en los próximos años.
...
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
La iniciativa de "súper IVA" planteada por el ministro de Economía Luis Caputo días atrás puso en guardia a las provincias, que anticiparon sus reparos y reclamaron contra la presión tributaria nacional frente a las exigencias que llegan desde Casa Rosada para que supriman tributos locales. "Van a generar una guerra entre las provincias", denunciaron desde una gobernación.
...
...
Página 1 de 201
1
2
3
4
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER