CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Miércoles
19 de Marzo de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Eliminan los topes a los bancos para los intereses por pagos atrasados en las tarjetas de crédito
A partir de este viernes, se pueden pagar compras en dólares con tarjeta de débito y con QR
Comienzan a mover el dinero ganado con $LIBRA y expertos sospechan lavado de dinero
Sigue la volatilidad en la Bolsa y el riesgo país alcanza los 720 puntos
Cuánto cayeron los subsidios en tarifas de luz durante la gestión de Javier Milei
Adorni afirmó que el caso $LIBRA “no daña al Gobierno”: “Para nosotros no hay delito”
Prepagas: el Gobierno desregula los precios y aplica aumentos diferenciales según el plan
Critican las mediciones del Gobierno y aseguran que el poder adquisitivo está 13,3% por debajo de 2023
La justicia de EEUU embargó u$s210 millones a la Argentina en un caso por bonos que entraron en default
Impuesto a las Ganancias: ARCA postergó el vencimiento para junio
Provincias responden por Ingresos Brutos: denuncian mayor presión tributaria de Nación sin correlato en obras
Empleo Privado Formal 2024: Chaco tuvo alza del 0,4% en diciembre, pero una caída interanual del 4,2%
Según la Consultora Politikón, el empleo privado registrado en diciembre de 2024 tuvo en nuestra región un podio en alza con Corrientes (1,4%), Formosa (1,2%) y Chaco (0,4%); mientras Misiones (-0,1%) tuvo un índice levemente negativo. En cuanto a la comparación interanual en el NEA, el año cerró pasado con solo una jurisdicción en alza: Corrientes (0,2%); mientras Chaco y Misiones (-4,2%) y Formosa (-7,1%) mostraron llamativos descensos. A nivel nacional, el sector mostró un alza en diciembre pero cerró el año con baja del 1,6% interanual.
...
El mercado respondió a Caputo: caída de acciones, fuerte salto del blue y riesgo país cerca de los 800 puntos
Las declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo, en la previa de la apertura de los mercados no parecieron traer confianza sobre un futuro acuerdo con el FMI que genere estabilidad en la economía. La respuesta bursátil fue una caída de las acciones tanto en la bolsa porteña como en Wall Street. La jornada financiera también cerró con una suba del riesgo país y del dólar blue.
...
El costo de la construcción subió 2,3% en febrero ante una aceleración de los materiales y salarios
Este resultado surge como consecuencia de un alza de 1,9% en el capítulo “Materiales”, de 2,7% en el capítulo “Mano de obra” y de 2,1% en el capítulo “Gastos generales”.
...
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Economía, le otorgó un anticipo financiero a la provincia del Chaco por un monto de hasta 120 mil millones de pesos para que pueda hacer frente a su crisis presupuestaria y cumplir con sus “compromisos más urgentes”. La medida se publicó este lunes en el Boletín Oficial. Esto se da tras el acuerdo electoral del gobernador Leandro Zdero con La Libertad Avanza.
...
La inflación del Gran Resistencia aceleró al 2,4% en febrero pero las Canastas moderaron su suba
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) del aglomerado del Gran Resistencia creció 2,4% en febrero, presentando una aceleración de 0,2 puntos porcentuales respecto al registro del mes previo y, por segundo mes consecutivo, registró la misma suba que el IPC nacional, aunque se ubicó por encima de la variación de la región del NEA. Por su parte, la variación interanual alcanzó el 56,9%, el menor registro desde marzo 2022.
...
Más de 4 millones de pasajeros viajaron en avión por el país en el mes de febrero
“Seguimos batiendo récords con el mejor febrero de la historia en cantidad de pasajeros”, dijo el Secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta.
...
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
En febrero de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la región del NEA registró un incremento de 1,9%, el incremento más leve entre las regiones del país. La trayectoria interanual, por su parte, se ubicó en 60,6% mientras que el acumulado del primer bimestre del año llegó al 4,4%.
...
Habló el mercado: el Central perdió u$s474 millones e importadores liquidaron bonos Bopreal
La paciencia del mercado con Milei y Caputo se terminó. Este viernes, el Banco Central concretó la segunda mayor venta de reservas de este mandato. Perdió USD 474 millones en una jornada en la que tuvo que enfrentar vencimientos de deuda del BID y el Banco Mundial. Los importadores exigieron el pago de Bopreal y los bancos giraron dividendos. Como la inflación no logra perforar el 2%, deja cortas las tasas en pesos, desincentiva el carry trade y se dolarizan los activos.
...
Judiciales paralizan tareas y amenazan con profundizar las protestas la semana que viene
El sindicato reclama una urgente recomposición salarial que incluya lo perdido desde diciembre de 2023. El conflicto amenaza con extenderse.
...
Fuerte aumento de la tasa de los plazos fijos en dólares: los motivos detrás de la suba
Los principales bancos del sistema financiero elevaron el rendimiento que ofrecían hasta hace pocas semanas. Cuánto pagan y qué hay detrás de la suba
...
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
La utilización de la capacidad instalada en la industria se ubicó en el 55,0% en enero, un nivel ligeramente superior al del mismo mes del año pasado, cuando fue del 54,6%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
...
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
...
A la espera del dato de inflación de febrero, advierten por tres rubros con aumentos en marzo
A la espera del dato oficial de INDEC, que se dará a conocer el viernes, las consultoras económicas brindan su primera revisión de lo que pasó en la primera semana de marzo.
...
El banco digital más grande de Brasil llega a Argentina: permite invertir directamente en EE. UU.
La plataforma Inter expandió su negocio por Latinoamérica y le permitirá a los argentinos realizar inversiones directamente en el país norteamericano
...
"Día devastador": Wall Street se desploma y enciende alarmas en los inversores
La bolsa de Nueva York cayó con fuerza el lunes y continuó con la tendencia negativa este martes. Qué factores provocaron el derrumbe
...
...
Página 1 de 195
1
2
3
4
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER