Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Las bolsas asiáticas se desploman hasta 10% por los aranceles de Donald Trump

Las Bolsas de Asia y Australia abrieron este lunes con fuertes caídas de hasta 10% producto del impacto de los aranceles de Donald Trump a socios y rivales comerciales de Estados Unidos, en lo que es un anticipo de lo que podría ser otra jornada negra en los mercados internacionales.
...

Más presión para el dólar: el real se devaluó 4% y llevó al tipo de cambio bilateral con Brasil a mínimos de un mes
El real brasileño se devaluó casi un 4% este viernes y llevó al tipo de cambio bilateral con el país vecino a mínimos de un mes, en un contexto de depreciaciones generalizadas en la región. Frente al debilitamiento esperado del dólar a nivel global, los analistas advierten que la mayoría de los países van a buscar compensar con ajustes en sus monedas, lo cual podría agregar presión sobre el esquema cambiario argentino en el corto plazo.
...

Los mercados abren con fuertes caídas por la guerra comercial lanzada por Trump
Las bolsas de Asia operan con fuertes bajas. Las medidas afectan a China, Canadá y México.
...

Donald Trump asume su segundo mandato como presidente de los Estados Unidos

El presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, asumirá formalmente como el 47º mandatario del país del norte, en una ceremonia que, por primera vez en 40 años, se celebrará en el interior del Capitolio y no en sus escalinatas como es tradicional. Trump llevará a cabo su segunda toma de posesión como presidente de los Estados Unidos -ya ejerció el cargo entre 2017 y 2021- en una ceremonia que comenzará a las 11 hora de Washington DC, las 13 de la Argentina.
...

Tras el discurso de Milei en EEUU, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street cayeron hasta 3,6%


Los bonos soberanos se mantuvieron estables y el riesgo país finalizó la rueda en 1.311 puntos. La bolsa porteña también operó en retroceso
...

Jornada financiera: la Bolsa cerró en un nuevo récord, con empuje del blanqueo y las alzas de Wall Street


El S&P Merval ganó 1,5% y quedó por encima del umbral de 1.800.000 puntos, un máximo nominal. Los bonos soberanos ganaron 0,9% y el riesgo país regresó a 1.400 puntos después de tres meses. El dólar libre cayó a $1.265 y el BCRA vendió USD 89 millones en el mercado
...

Georgieva respaldó al director del FMI desplazado de la negociación con la Argentina tras las críticas de Milei

La directora gerente del organismo dijo que tiene “plena confianza” en Rodrigo Valdés, titular del Departamento del Hemisferio Occidental del organismo. El funcionario dejó de ser el interlocutor con el país tras ser apuntado por el Presidente por tener “mala intención” con el gobierno argentino

...

En julio las exportaciones de carne vacuna cayeron 14%, debido al desplome de las ventas al gigante asiático

Las ventas a ese destino se redujeron 24% en valor en relación a igual mes del año anterior. Algunos países aumentaron sus importaciones, pero no lograron compensar la reducción del principal mercado, que compra los cortes más baratos y, en promedio por peso, pagó 11% menos que el año pasado

...

Durante el primer semestre de 2024, las exportaciones de las pymes crecieron un 11% en dólares y 15,6% en toneladas


Las exportaciones de las empresas pymes crecieron 11% y se llegó a los USD 4.415 millones exportados, lo que representa el 11,5% del total exportado por la República Argentina para el período enero – junio.
...

El FMI no fijó fecha para aprobar la octava revisión y se demora el desembolso de u$s800 millones


“Esperamos que la reunión de la Junta Directiva se lleve a cabo pronto. Y como es habitual, tras la reunión de la junta directiva publicaremos un comunicado y también el informe del staff”, sostuvo Julie Kozack, vocera del Fondo Monetario Internacional sin precisar una fecha, a pesar que hace ya casi un mes que se culminó la octava revisión llevada a cabo por el organismo. Como recordó la funcionaria, una vez aprobada, la Argentina tendrá acceso a unos u$s800 millones en concepto de desembolso.

...

Elon Musk, tras el encuentro con Milei: “Recomiendo invertir en Argentina”


El mandatario argentino sumó un nuevo gesto de apoyo del empresario sudafricano, con quien se reunió por segunda vez en Estados Unidos
...

Javier Milei se reunió por segunda vez con Elon Musk
El presidente y el empresario sudafricano coincidieron en la convención global de inversores que se realiza en Los Ángeles
...

La OCDE aumentó su previsión de inflación y llegaría al 250% este año
En su informe interino de Perspectivas, publicado este lunes, la OCDE empeora claramente las proyecciones a corto plazo sobre Argentina y será el único país con caída de actividad....
Lula intercedió a favor de la Argentina en una reunión con la titular del FMI
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, intercedió hoy a favor de la Argentina durante una reunión de media hora que mantuvo en Hiroshima, Japón, con la directora general del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, informaron a Télam fuentes gubernamentales brasileñas.
...

Reino Unido: precios de alimentos se disparan mientras el Gobierno y la industria buscan soluciones
Los precios de los alimentos en el Reino Unido registraron un aumento constante durante el último año, en medio de las conversaciones entre el primer ministro Rishi Sunak y los líderes de la industria sobre los elevados costos y la escasez de mano de obra en el sector agrícola.
...

...

Página 1 de 67
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER