Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
El FMI asegura que la nueva relación con la Argentina ofrecerá "recompensas mutuas"

La titular del organismo, Christine Lagarde, elogió las medidas económicas que está tomando el Gobierno; "Creo que la cooperación ahora es inmensamente diferente", sostuvo.



Washington. Fue corta y directo al punto. La reunión entre el ministro Alfonso Prat- Gay y la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI) Christine Lagarde , selló el nuevo clima en la relación entre el organismo y nuestro país.

La directiva elogio el trabajo que se está haciendo con las nuevas estadísticas en el país y reveló la "buena impresión" que recogió de los técnicos del organismo que acaban de realizar la primera visita de constatación de cifras en diez años. Un compromiso que se denomina "Artículo IV".

Lagarde no sólo reveló su entusiasmo por ese trabajo y por el nuevo clima de relación con la Argentina sino también la "recuperación de confianza" que se advierte en el país, según trascendió.

Durante cerca de veinte minutos ambos intercambiaron impresiones en un encuentro que transcurrió a puertas cerradas. Prat Gay fue acompañado por su número dos, Pedro Lacoste.

El ministro, a su vez, anunció a Lagarde la "decisión" de hacer públicos todos los comentarios y datos que surjan de la reciente visita de los técnicos del organismo. "No tenemos nada que ocultar, de modo que hemos tomado la decisión de hacer público lo que digan los técnicos" transmitió Prat Gay.

Durante la reunión, que transcurrió en la oficina de Lagarde en la sede del organismo, en esta ciudad, se abordó la "transparencia de las estadísticas, los datos del crecimiento y de inflación de la Argentina y el informe que elaborará la misión acerca del artículo IV".

Por norma, todos los países socios del FMI tienen la obligación de abrir periódicamente las cuentas de su economía a una misión técnica del organismo para que constate sus afirmaciones y tome temperatura al clima económico.

A su regreso, los técnicos elaboran un informe -denominado "Artículo IV- y es decisión de los gobiernos hacerlo público o no. Prat Gay ya anunció que la Argentina lo difundirá.

En forma paralela al encuentro, y en declaraciones a medios locales, Lagarde elogió el nuevo rumbo de la Argentina y el trabajo conjunto con el equipo económico.

"Creo que la cooperación ahora es inmensamente diferente, y ofrecerá recompensas mutuas", dijo Lagarde a la agencia Efe.

"Acabo de ver al equipo, la misión que ha regresado de la Argentina. Tuvieron una relación positiva y constructiva con las autoridades, informaron sobre sus resultados, y es algo que fue recibido positivamente", añadió.


Fuente: La Nación


Jueves, 6 de octubre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER