Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Banco Santander Río anunció el cierre de un acuerdo con Citibank Argentina
Anuncio clave: Santander Río cerró acuerdo con Citi para adquirir su banca minorista en Argentina
Enrique Cristofani, presidente de Santander Río, manifestó: "Es una satisfacción haber concretado este acuerdo que permite la incorporación de una cartera tan valiosa como la de la Banca de Consumo de Citi
Enrique Cristofani, presidente de Santander Río, manifestó: "Es una satisfacción haber concretado este acuerdo que permite la incorporación de una cartera tan valiosa como la de la Banca de Consumo de Citi. Estoy convencido que los equipos de Citi y Santander Río sumaran su talento y compromiso"
Banco Santander Río anunció el cierre de un acuerdo con Citibank Argentina para adquirir la cartera minorista de clientes y su red de sucursales en el país.
La adquisición de la red minorista de Citibank Argentina permitirá incorporar a Santander Río 500.000 clientes individuos y una red de 70 sucursales, que se sumaran a los más de 2,7 millones de clientes y 401 sucursales que hoy tiene Santander Río.
En paralelo, Santander Río está en pleno desarrollo de su plan de inversión 2016-2018 por casi $20.200 millones, que serán destinados a nueva tecnología para incrementar la calidad del servicio a los clientes y modernización de sucursales, entre otros aspectos.
La concreción de la operación se encuentra sujeta a la aprobación por parte de las autoridades regulatorias competentes.

Durante el lapso que ello implique, la operatoria y servicios de Citibank Argentina continuarán funcionando de la misma manera que lo han venido haciendo.
Los clientes del Citibank Argentina mantendrán los beneficios del programa de acumulación de millas AAdvantage de la aerolínea American Airlines.
Enrique Cristofani, presidente de Santander Río, manifestó: "Es una satisfacción haber concretado este acuerdo que permite la incorporación de una cartera tan valiosa como la de la Banca de Consumo de Citi. Estoy convencido que los equipos de Citi y Santander Río sumaran su talento y compromiso para potenciar nuestra cultura y vocación de servicio a clientes".
"El acuerdo para adquirir la red minorista del Citi en la Argentina ratifica en los hechos la visión positiva que tenemos sobre el futuro país en los próximos años", señaló Cristofani.

Y agregó: "Estamos seguros que el sistema financiero argentino será un pilar estratégico de la Argentina que viene. Más crédito es más inversión. Y más inversión es más crecimiento y más oportunidades de empleo y desarrollo para los argentinos".
Por su parte, Julio Figueroa, CEO de Citibank Argentina, manifestó: "Estamos satisfechos con el acuerdo con el Banco Santander Río. Su trayectoria en nuestro país y en la región nos da la certeza de haber logrado una transacción beneficiosa tanto para nuestros clientes de la Banca de Consumo como para nuestros empleados de este negocio".
También señaló: "Continuaremos consolidando nuestro liderazgo en el negocio de Banca Corporativa e institucional, apoyados en la inigualable presencia global de Citi y en nuestra experiencia de 102 años de permanencia en Argentina".

"Este compromiso de acompañar el crecimiento de nuestros clientes y el desarrollo del país, se consolidó con el anuncio efectuado por nuestro CEO global Mike Corbat en su reciente visita a la Argentina, cuando confirmó la disponibilidad de u$s3.500 millones para financiar capital de trabajo y proyectos de inversión de empresas en nuestro país".
En los últimos 6 años, Santander Río se ubicó entre las tres mejores empresas para trabajar en la Argentina, según el ranking Great Place to Work.

En 2016, por décimo séptimo año consecutivo, el Banco ha sido elegido como Mejor Banco Digital Retail (servicios de Banca para el segmento personas físicas) de Argentina por la prestigiosa revista Global Finance.
Al mismo tiempo, Santander Río llegó recientemente a las 401 sucursales en 22 provincias del país más la Ciudad de Buenos Aires, tras abrir casi 50 sucursales en los últimos 18 meses.
En Brasil, Itau "abrochó" la compra del Citi
El Itaú Unibanco, el mayor banco privado de Brasil, anunció a la vez un acuerdo para la compra de la red que posee en el país el Citibank, por 710 millones de reales, unos u$s221 millones.

Según un comunicado divulgado por el Itaú Unibanco, la operación incluirá la red de 71 agencias de la multinacional estadounidense, así como sus carteras de préstamos y seguros y las operaciones con tarjetas de crédito.

Asimismo, el acuerdo incluye las participaciones societarias del Citibank en la firma Tecban (Tecnología Bancaria) y en la Compañía Brasileña de Seguros, según publicó la agencia EFE.

El Citibank tiene en Brasil 315.000 clientes, maneja depósitos y activos bajo gestión por cerca de 35.000 millones de reales (u$s10.930 millones).

Posee 1,1 millones de tarjetas de crédito, todo lo cual pasará a manos del Itaú Unibanco, si se concreta el negocio.
Del mismo modo, pasará a manos del banco brasileño una cartera de créditos calculada en unos 6.000 millones de reales (u$s1.875 millones).
Fuente: iprofesional.com



Lunes, 10 de octubre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER