Miércoles 2 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
YPF
YPF ganó 51% menos que en 2011, en su primer trimestre estatizada
La compañía reportó ingresos netos por 756 millones de pesos, por debajo de las expectativas del mercado. El 19 de noviembre paga dividendos por el año pasado
La petrolera estatizada YPF reportó una ganancia neta en el tercer trimestre de 756 millones de pesos, un 51 por ciento menos que la reportada en el mismo período del 2011 y por debajo de las expectativas del mercado.

Cuatro analistas consultados por la agencia de noticias Reuters habían anticipado una ganancia de YPF en el tercer trimestre de 902,5 millones de pesos. Las estimaciones iban desde 877,7 millones de pesos a 932 millones de pesos.

En una presentación ante reguladores bursátiles, desde la compañía sostuvieron que la ganancia trimestral refleja un pago de impuestos diferido valorado en 408 millones de pesos.

Los datos dados a conocer hoy corresponden al primer trimestre completo luego de que la compañía pasara a manos del Estado argentino, tras la sanción de la ley a principios de mayo. También dio a conocer que el próximo 19 de noviembre pagará a sus accionistas 303 millones de pesos en concepto de dividendos por el período 2011.

Asimismo, YPF comunicó que "comenzó a revertir la tendencia declinante de la última década en la producción de petróleo". Durante el trimestre, la compañía "invirtió más de 4.100 millones de pesos, de los cuales un 80% se financió con fondos propios, tal como estaba previsto en el Plan Estratégico" anunciado por el Gobierno tras la estatización.

En un comunicado, la compañía insistió en que "reafirma el objetivo de ser cada día más atractiva para los inversores y refuerza el cambio de política de reparto de utilidades, que en años anteriores se distribuían casi en su totalidad".

"La producción de hidrocarburos en el tercer trimestre de 2012 está ligeramente por encima de lo proyectado en el Plan Estratégico de la compañía", agrega la nota. Se logró aumentar 0,6 por ciento la producción de crudo respecto del tercer trimestre del año pasado y 0,9 por ciento respecto del segundo trimestre de este año.

"La dimensión del crecimiento se entiende mejor cuando se lo compara con la curva de declinación subyacente y las proyecciones anteriores al Plan Estratégico", remarcaron.

Como parte de su "nueva política para impulsar la producción a un ritmo de 7 por ciento anual entre 2013 y 2017, la compañía incrementa sus inversiones en todos los segmentos en los que opera".

En lo que va de este año, la compañía duplicó la cantidad de equipos de perforación en actividad, resaltó. En particular, se indicó, se retomaron las inversiones en gas natural, con 6 equipos que actualmente se encuentran perforando y terminando pozos para incrementar su producción.

En el caso de las inversiones en bienes de uso, se superó en un 14,3 por ciento respecto del mismo trimestre del año pasado. Las acumuladas a septiembre 2012 son de 9.673 millones de pesos, 18,7 por ciento por encima de las del mismo período de 2011; en Refino, las inversiones crecieron 25,7 por ciento respecto del mismo período del año anterior.

Y concluyó: YPF cierra este trimestre con una utilización de sus refinerías del 96 por ciento versus el 90 por ciento del trimestre anterior, lo que se refleja en una "mejora sustancial en el abastecimiento a las estaciones de servicio".


Infobae


Miércoles, 7 de noviembre de 2012
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER