Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Elecciones 2013
Las primeras definiciones económicas del massismo
El referente en la materia por el Frente Renovador, Ricardo Delgado, criticó en "Hola Chiche", por Radio 10, el cerrojo cambiario y dio su opinión sobre el blanqueo de capitales. Fuerte posición en contra del lavado.
El economista designado como asesor del Frente Renovador, Ricardo Delgado, cuestionó algunas de las medidas llevada adelante por el Gobierno en esa materia, como el cepo al dólar y el blanqueo de capitales.

"Estoy en contra del cepo al dólar. Llegamos por un esquema del Gobierno, tenemos que reforzar las reservas. Pero hasta diciembre del 2015 el que tiene la elección de que hacer con el cepo es el Gobierno", sostuvo en "Hola Chiche por Radio 10.

Delgado calificó al blanqueo de capitales, que comienza este lunes con el debut de los cedines, como "una mala señal" porque "premia a los que evadieron" con plata obtenida a través del "lavado de dinero o dinero del narcotráfico".

"Vamos a reconocer problemas que son centrales en la vida de los argentinos como es la inflación. No se puede seguir ocultando porque genera enormes pérdidas a las familias y a las empresas. Vamos a trabajar en temas que el gobierno no se ha ocupado como la infraestructura, inversiones en ferrocarriles, caminos, puertos, gas", detalló el economista.

El nuevo asesor del intendente de Tigre, Sergio Massa, se opuso a "devaluaciones bruscas" porque "somos peronistas y eso genera pérdidas en los sectores más vulnerables".

"Hay que admitir que con esta inflación por encima del 20 por ciento, blanquear los dólares en los niveles actuales tiene complicaciones. El Gobierno viene siguiendo un camino de mini devaluaciones, que me parece correcto en términos conceptuales pero el punto no es subir el dólar sino bajar la inflación", expresó Delgado.

Fuente: Minuto uno


Lunes, 1 de julio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER