Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Elecciones 2013
Las primeras definiciones económicas del massismo
El referente en la materia por el Frente Renovador, Ricardo Delgado, criticó en "Hola Chiche", por Radio 10, el cerrojo cambiario y dio su opinión sobre el blanqueo de capitales. Fuerte posición en contra del lavado.
El economista designado como asesor del Frente Renovador, Ricardo Delgado, cuestionó algunas de las medidas llevada adelante por el Gobierno en esa materia, como el cepo al dólar y el blanqueo de capitales.

"Estoy en contra del cepo al dólar. Llegamos por un esquema del Gobierno, tenemos que reforzar las reservas. Pero hasta diciembre del 2015 el que tiene la elección de que hacer con el cepo es el Gobierno", sostuvo en "Hola Chiche por Radio 10.

Delgado calificó al blanqueo de capitales, que comienza este lunes con el debut de los cedines, como "una mala señal" porque "premia a los que evadieron" con plata obtenida a través del "lavado de dinero o dinero del narcotráfico".

"Vamos a reconocer problemas que son centrales en la vida de los argentinos como es la inflación. No se puede seguir ocultando porque genera enormes pérdidas a las familias y a las empresas. Vamos a trabajar en temas que el gobierno no se ha ocupado como la infraestructura, inversiones en ferrocarriles, caminos, puertos, gas", detalló el economista.

El nuevo asesor del intendente de Tigre, Sergio Massa, se opuso a "devaluaciones bruscas" porque "somos peronistas y eso genera pérdidas en los sectores más vulnerables".

"Hay que admitir que con esta inflación por encima del 20 por ciento, blanquear los dólares en los niveles actuales tiene complicaciones. El Gobierno viene siguiendo un camino de mini devaluaciones, que me parece correcto en términos conceptuales pero el punto no es subir el dólar sino bajar la inflación", expresó Delgado.

Fuente: Minuto uno


Lunes, 1 de julio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER