Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Laboral
La Justicia pone límites al uso del "trabajo por temporada"
Se tuvo en cuenta que el operario prestaba tareas con recesos que no superaban los cinco meses, por lo que era un contrato por tiempo indeterminado
La Justicia rechazó encuadrar como trabajo por temporada las labores de un operario de una cervecería que prestaba tareas con recesos que no superaban los cinco meses.

Con votos de los jueces Estela Ferreiros y Néstor Rodriguez Brunengo, la Sala VII de la Alzada rechazó la apelación de la demandada y ratificó lo decidido en el caso “López Damián Alejandro c/ Cervecería Y Materia Quilmes SAICA y G. s/ despido” en cuanto a la procedencia de la indemnización por despido.

La empresa había apelado el fallo de primera instancia con el argumento de que el tiempo de duración de la temporada “no puede descalificar a la misma como tal”.
Pero para los jueces, por cómo se desarrolló la relación laboral, no podía considerarse la misma como contrato por temporada.

“Los breves recesos entre las periodos de prestación de servicios, desnaturalizan la finalidad de la modalidad contractual prevista por el art. 96 LCT, siendo que en algún caso estos alcanzaron 18 días, en otros supuestos resultaron inferiores a los dos meses, y nunca superiores a los 5 meses; desarrollándose incluso en distintas etapas del año.

Según el tribunal, la firma no produjo “prueba objetiva que diera efectiva cuenta del incremento en la producción.
El fallo de la Cámara de Apelaciones además aplica a la firma una multa de $20.000 por temeridad y malicia .


Fuente: Iprofesional



Lunes, 7 de noviembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER