Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
AFIP
¿A qué funcionarios nacionales y judiciales fiscalizó la AFIP?

El titular de la Administración Federal de Ingesos Públicos aclaró que varios ministros y dirigentes del Ejecutivo nacional fueron sujeto de investigación "al igual que cualquier otro ciudadano".


El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, mostró este lunes su asombo por la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de emitir la semana pasada un comunicado en el que solicitaba un encuentro con esa dependencia a fin de aclarar una situación particular de uno de sus miembros y sus familiares.

Echagaray aseguró: "Nunca en mis 21 años en esta organización he visto algo semejante" y recordó que "la AFIP tiene la facultad de llevar adelante tareas de fiscalización".

En ese sentido, aseguró que varios funcionarios tanto del poder Ejecutivo, como del Legislativo e incluso del Judicial, fueron previamente objeto de fiscalizaciones por parte de la AFIP por distintos motivos y en ningún caso existió una intervención de orden institucional en defensa de sus integrantes.

Admitió que el actual ministro de Defensa de la Nación y ex diputado nacional, Agustín Rossi, fue objeto de una fiscalización por parte de la AFIP. También lo fueron el secretario general de la presidencia Oscar Parrilli, la empresa Transporte Raúl Dipardo cuyo socio principal es Alejandro Rossi, hermano del ministro de Defensa y el senador chubutense Marcelo Guinle.

"En ninguno de estos casos hubo una institución de la república que se preocupó por un caso particular" advirtió y señaló que incluso "el ministro de la Corte Eugenio Zaffaroni también fue fiscalizado por un tema menor pero no hubo reunión de acuerdo ni la Corte pensó que se debía denunciar al titular de la AFIP" tal como la fiscalización sobre el secretario de Administración de la Corte Suprema Héctor Daniel Marchi generó.

"Veo amenazada la función que tiene la AFIP de fiscalizar a todos los contribuyentes de la República Argentina si en la reunión de acuerdos se evalúa denunciar a la AFIP por algo que todavía no se verificó" advirtió Echegaray y recordó que la tarea de fiscalización de la AFIP establecida en la Constitución Nacional es una atribución que la Corte debería garantizar y no amenazar.


Fuente:Minutouno


Martes, 2 de julio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER