Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Federación Agraria
Denuncian a Eduardo Buzzi por supuesta venta irregular de trigo
El presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA) fue denunciado penalmente por posible evasión tributaria y complicidad en el lavado de activos. Es por la venta de un cupo de trigo por 50.000 toneladas en agosto del 2011.






La denuncia fue realizada por el abogado Hugo Scarzi, y la investigación que quedó a cargo del fiscal federal de Rosario Juan Murray, buscará dilucidar qué ocurrió con la venta de un cupo de trigo por 50.000 toneladas en agosto del 2011.

Por esta operación, la Federación Agraria, junto con la corredora Federar, que operaba a cuenta y orden de la entidad gremial empresaria desde 2006, obtuvo supuestamente una ganancia no declarada producto de una transferencia de recursos de los productores hacia sus propias arcas.

Por la misma razón, también fue denunciado penalmente Fabián Tenaglia, gerente de FAA, dueño de Federar y de otras empresas que resultaron beneficiadas con ese cupo de 50.000 toneladas.

"Tenemos que aproximadamente 1,4 millones de dólares podrían haber ingresado a la economía formal o al mercado financiero, posiblemente incumpliendo con el pago de las cargas impositivas a nivel nacional en franca violación del Régimen Penal Tributario, y en franca violación de la ley de Lavado de Activos”, advirtió Scarzi en su denuncia.

A su criterio, "es inevitable tener en cuenta que los posibles autores de las maniobras desplegadas, en forma organizada y con permanencia temporal se valían de parte de la estructura institucional y centenaria de la FAA”.

Según una investigación del periodista Sebastián Premici, del diario Página 12, "el vínculo entre Federación Agraria y Federar nació entre 2006 y 2007, a partir de la firma de un convenio privado entre ambas partes".

"La empresa de Fabián Tenaglia, que antes se llamaba Marsili y Tenaglia Compañía de Granos SRL, le alquiló la corredora a FAA, algo que sería incompatible con la actividad del corretaje", señaló Premici.

Precisó que "el domicilio fiscal de Federar es el mismo que el de la Federación Agraria, Corrientes 791, piso 3", y añadió que "según puede leerse en la Memoria y Balance 2007-2008 de FAA, junto a Federar ofrecerían un servicio en apoyo a las cooperativas adheridas y afiliadas a la entidad, ya sea para el corretaje de granos o la distribución y venta de insumos".






Fuente: Telam


Miércoles, 3 de julio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER