Miércoles 16 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
YPF ya no computa el yacimiento Vaca Muerta y las reservas cayeron 10%
La petrolera estatal descontó el reservorio del megayacimiento neuquino, porque el proyecto "aún no es viable" desde lo económico. Por eso, el índice de reemplazo de reservas sufrió una fuerte caída entre 2011 y 2012









Pese a que desde la administración de Miguel Galuccio mantienen la expectativa de conseguir las inversiones necesarias para su explotación, por ahora el tan promocionado megayacimiento de Vaca Muerta no logra despegar, y la empresa estatal ya no computa las reservas potenciales en sus cálculos.

Según publica hoy el diario El Cronista, la formación de petróleo y gas no convencional (shale oil y shale gas) que se extiende en la provincia de Neuquén dejó de ser computada por la compañía como reservorio.

Un informe interno de YPF marca que el índice de reemplazo de reservas registró un fuerte descenso entre 2011 y 2012, con una caída cercana al 10%. Además, la tendencia para lo que va de 2013 sigue a la baja.

Mientras que en 2011 las reservas totalizaron los 1.543 millones de barriles equivalentes en petróleo, en 2012 cerró con 1.395 millones, es decir que el índice de reemplazo pasó en esos años del 112% al 86%. La conclusión es preocupante: se están consumiendo reservas que no alcanzan a ser repuestas en su totalidad.

El dato parece profundizarse con los indicadores de los primeros meses de 2013. Mientras que en el primer trimestre de 2012 el índice se ubicaba en 14%, para el mismo período de 2013 arrojó un 8%. No obstante, si sólo se mide las reservas de petróleo, el índice está por encima del 100%, aunque en una proporción ajustada.






Fuente: Infobae


Miércoles, 3 de julio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER