Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Finanzas
Debutaron los Cedin: se emitieron los primeros ocho por un total de 260.000 dólares


Siete fueron en el Banco Nación, por u$s160.000. El otro, en el Citi por u$s100.000. En la Bolsa hubo ofertas de compra por $746 (aplicados) y $715 (nuevos) por cada 100. En internet, los precios de venta tentativos subieron a u$s91


La exteriorización de fondos impulsada por el Gobierno comenzó lenta: recién se compraron los primeros ocho Certificados de Depósito para Inversión (CEDIN) por 260.000 dólares.

"Hubo siete Cedin en nuestra entidad que totalizaron un ingreso superior a los 160.000 dólares", precisó un vocero del Banco Nación. El resto fue por un Cedin por 100.000 dólares que se emitió en el Citi. El resto de las entidades informaron que sólo se registraron consultas sobre la operatoria.

Por su parte, la plataforma de negociación de la Bolsa de Comercio porteña registró ayer las primeras posturas de compra para los Cedin "aplicados" y "nuevos", a 746 pesos y 715,20 pesos respectivamente, por cada lámina de 100 dólares.

"Es la primera vez que aparecen en pantalla estas posturas, el mercado está tanteando el precio, pero aún no hubo ninguna operación ya que no hay Cedin registrados en la Caja de Valores", comentó una operadora bursátil.

Según informa el diario El Cronista, en los sitios de internet que informan los precios de venta tentativos, subieron de 90 dólares a 91 dólares por cada 100. Los de compra treparon de 93 a 94 dólares. Hay que aclarar que en este caso hay que corroborar la conversión en pesos y a qué tipo de cambio.

El Cedin es uno de los tres instrumentos financieros que el Gobierno puso a disposición para los particulares y empresas que procuren blanquear fondos no declarados, y en el mercado secundario circularán en dos variantes: "aplicado" y "nuevo".

"Aplicado" -es decir el que ya pasó por una operación inmobiliaria o de construcción y que podrá canjearse por dólares billete en forma inmediata- abrió con un precio de 720 pesos para una oferta de compra de 100.000 pesos, pero fue subiendo hasta los 746 del cierre.

El tipo de cambio por esta operación, 7,46 pesos, se ubicó 6,16 por ciento por debajo del precio del dólar libre o paralelo (7,95 pesos). La oferta por el Cedin "nuevo", no aplicado, abrió a 700 pesos y fue subiendo hasta 715,20, un 10,04 por ciento menos que el dólar blue. El Cedin "aplicado" cotizó 4,31 por ciento por encima del Cedin "nuevo".



Fuente:Infobae


Jueves, 4 de julio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER