12:19:10
Martes 6 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
 
 
Ante La justicia
Citan a declarar al "arrepentido" del JP Morgan que denunció al Grupo Clarín por lavado de dinero
El titular del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional 7, Sebastián Casanello, citó a declaración indagatoria para el próximo jueves a Hernán Arbizu, en una causa de presunto lavado de activos que involucra a grandes capitales nacionales.
La causa, caratulada como "Autopistas del Sol S.A. sobre averiguación de delito", se inició luego de que el diario Tiempo Argentino publicara documentos de transferencia de dinero al exterior sin registrar de estas firmas, todo a través de la gestión de servicios del JP Morgan.

Es la segunda vez en cinco años que citan a declarar a Arbizu, quien en junio de 2008 reconoció ante otro juez federal, Sergio Torres, una estafa mediante triangulaciones de dinero que involucraba a 469 empresas y personas físicas de la Argentina a las cuales él les lavaba dinero.

Entre las empresas señaladas por Arbizu como "lavadoras", se encontraban el Grupo Clarín, Ledesma (familia Blaquier), Bunge y la familia Melhem (ex Bieckert), aunque la causa luego quedó parada y no tuvo ningún avance desde 2008, ni por parte del juez Torres ni tampoco del fiscal a cargo, Guillermo Marijuan.

En cambio en esta causa, que llegó a Casanello hace un mes, los avances se produjeron de manera mucho más rápida, tras la aceptación como querellante a la Unidad de Información Financiera (UIF).

Entre las firmas involucradas por transacciones realizadas entre 2006 y 2008 figuran Argento Foundation, Abertis, Impregilo, Sudeco, Dycasa, Estudio Cárdenas, Petropolis Investment Limited, CRYT SRL, Norep S.A, Limay S.A., Virreyes Agropecuaria S.A, Edenor, Petrobras Energía, TNS Gallup Argentina S.A. y Rubí Quality S.A.

También se hallan involucrados los empresarios Ricardo Aníbal Fort, Juan Navarro Castex, Carlos Ávila, Domingo Alejandro Federico, Emilio Cárdenas y los principales directivos del Grupo Clarín, Ernestina Herrera de Noble y Héctor Magnetto.


Jueves, 4 de julio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER