Sábado 30 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
 
 
Ante La justicia
Citan a declarar al "arrepentido" del JP Morgan que denunció al Grupo Clarín por lavado de dinero
El titular del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional 7, Sebastián Casanello, citó a declaración indagatoria para el próximo jueves a Hernán Arbizu, en una causa de presunto lavado de activos que involucra a grandes capitales nacionales.
La causa, caratulada como "Autopistas del Sol S.A. sobre averiguación de delito", se inició luego de que el diario Tiempo Argentino publicara documentos de transferencia de dinero al exterior sin registrar de estas firmas, todo a través de la gestión de servicios del JP Morgan.

Es la segunda vez en cinco años que citan a declarar a Arbizu, quien en junio de 2008 reconoció ante otro juez federal, Sergio Torres, una estafa mediante triangulaciones de dinero que involucraba a 469 empresas y personas físicas de la Argentina a las cuales él les lavaba dinero.

Entre las empresas señaladas por Arbizu como "lavadoras", se encontraban el Grupo Clarín, Ledesma (familia Blaquier), Bunge y la familia Melhem (ex Bieckert), aunque la causa luego quedó parada y no tuvo ningún avance desde 2008, ni por parte del juez Torres ni tampoco del fiscal a cargo, Guillermo Marijuan.

En cambio en esta causa, que llegó a Casanello hace un mes, los avances se produjeron de manera mucho más rápida, tras la aceptación como querellante a la Unidad de Información Financiera (UIF).

Entre las firmas involucradas por transacciones realizadas entre 2006 y 2008 figuran Argento Foundation, Abertis, Impregilo, Sudeco, Dycasa, Estudio Cárdenas, Petropolis Investment Limited, CRYT SRL, Norep S.A, Limay S.A., Virreyes Agropecuaria S.A, Edenor, Petrobras Energía, TNS Gallup Argentina S.A. y Rubí Quality S.A.

También se hallan involucrados los empresarios Ricardo Aníbal Fort, Juan Navarro Castex, Carlos Ávila, Domingo Alejandro Federico, Emilio Cárdenas y los principales directivos del Grupo Clarín, Ernestina Herrera de Noble y Héctor Magnetto.


Jueves, 4 de julio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER