Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Divisas
El economista Robba señaló que las provincias no podrán cobrar impuestos a los cedines
Alejandro Robba, director de la carrera de economía de la Universidad Nacional de Moreno, explicó a Télam que "los distritos (provincias) pueden adherir a la ley de exteriorización de capitales pero en la práctica no podrán cobrar impuestos provinciales porque la información sobre la persona que declara queda resguardada en el Banco Central y la UIF".







"Siempre que hay una ley nacional los distritos se adhieren, pero más allá de las especulaciones y las amenazas de tinte político, se vuelve impracticable en este caso que algunas provincias puedan cobrar impuestos provinciales porque la información está resguardada", dijo Robba.

Agregó que "por el contrario, a una semana de la aplicación de los Cedin vemos cómo todo fue a contramano de lo que decía tanto la oposición como los principales diarios hegemónicos ya que hubieron muchísimas consultas y la cifra total de operaciones concretadas para la suscripción de Certificados de Depósitos de Inversión (Cedin) ascendió a 1.041.000 dólares".

El impacto en los sectores productivos como el energético y el de la construcción "los veremos en un par de meses", dijo Robba, y agregó que "igualmente para hacer un balance sobre el volumen habrá que esperar al menos hasta fines de julio".

"Por el momento, lo cierto es que la modalidad ha despertado un gran interés y mucha expectativa más allá de la operación política de todos los que dicen y buscan que el sistema fracase", finalizó el economista.






Fuente: Telam


Sábado, 6 de julio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER