Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Divisas
El economista Robba señaló que las provincias no podrán cobrar impuestos a los cedines
Alejandro Robba, director de la carrera de economía de la Universidad Nacional de Moreno, explicó a Télam que "los distritos (provincias) pueden adherir a la ley de exteriorización de capitales pero en la práctica no podrán cobrar impuestos provinciales porque la información sobre la persona que declara queda resguardada en el Banco Central y la UIF".







"Siempre que hay una ley nacional los distritos se adhieren, pero más allá de las especulaciones y las amenazas de tinte político, se vuelve impracticable en este caso que algunas provincias puedan cobrar impuestos provinciales porque la información está resguardada", dijo Robba.

Agregó que "por el contrario, a una semana de la aplicación de los Cedin vemos cómo todo fue a contramano de lo que decía tanto la oposición como los principales diarios hegemónicos ya que hubieron muchísimas consultas y la cifra total de operaciones concretadas para la suscripción de Certificados de Depósitos de Inversión (Cedin) ascendió a 1.041.000 dólares".

El impacto en los sectores productivos como el energético y el de la construcción "los veremos en un par de meses", dijo Robba, y agregó que "igualmente para hacer un balance sobre el volumen habrá que esperar al menos hasta fines de julio".

"Por el momento, lo cierto es que la modalidad ha despertado un gran interés y mucha expectativa más allá de la operación política de todos los que dicen y buscan que el sistema fracase", finalizó el economista.






Fuente: Telam


Sábado, 6 de julio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER