Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
REUNIÓN
La UIA le presentó su propuesta de reforma tributaria a Dujovne
El Ministro de Hacienda recibió al presidente de la UIA, Adrián Kaufmann Brea, quien le presentó una propuesta de reforma tributaria.
Contempla entre otras medidas derogar el impuesto a la Ganancia Mínima Presunta, reemplazar el impuesto sobre los Ingresos Brutos por un tributo final sobre ventas, y unificar y armonizar la tributación provincial y municipal.

Kaufmann Brea llegó al Palacio de Hacienda acompañado por el director del Departamento de Política Tributaria de la UIA, Carlos Abeledo, responsable del documento que destaca que la presión tributaria viene creciendo en forma sostenida desde 2004 y hoy alcanza al 32,1% del PBI, y se extiende al 34% si se tiene en cuenta las tasas municipales

En este contexto, la central industrial elaboró una propuesta que consiste en cuatro ejes: fomento a la inversión; eliminación de distorsiones; racionalización de tributación local .

Para eso propone el oorgamiento de estímulos fiscales a las empresas que inviertan en actividades productivas a través de aplicar el régimen de amortización acelerada de bienes y/o desgravar de Ganancias parte del monto invertido.
También incrementar el cómputo de pago a cuenta de cargas sociales con el IVA.

"El costo laboral y previsional afecta fuertemente la competitividad industrial y fomenta la informalidad", justificó la entidad.

En razón de ello, propone ampliar los porcentajes de cómputo de las contribuciones patronales con el IVA, reimplantar el sistema de ajuste por inflación impositivo y eliminar el impuesto sobre el créditos y débitos en cuentas bancarias

Para leer el cable de la noticia ingresar a: https://cablera.telam.com.ar/cable/445376

Fuente: Telam


Miércoles, 11 de enero de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER