Viernes 18 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
DAVOS
Paypal prepara su desembarco oficial en la Argentina
La empresa de pagos electrónicos comenzará a ofrecer sus servicios en el país este semestre; el BCRA busca que las pymes se involucren en las herramientas de pago digital
En el Foro Económico Mundial, el debate sobre el uso de las nuevas tecnologías en los medios de pago está instalado. De hecho, durante el encuentro, varias charlas giraron en torno a lo que ya se ha comenzado a denominar la Cuarta Revolución Industrial. Federico Sturzenegger , que participó como orador en algunas de ellas, es un abanderado del tema.


El titular del Banco Central dijo, por caso, que comenzará a cobrarles a los bancos por el atesoramiento de efectivo, de manera tal de que las entidades tengan cada vez más incentivos para fomentar los medios de pago electrónicos entre sus clientes. Además, anticipó que en el primer semestre del año Paypal comenzará a ofrecer sus servicios en la Argentina, lo que facilitará el cobro de facturas y honorarios de personas o pymes que vendan algún servicio al exterior.

"Nos juntamos con Paypal. El objetivo es que una pyme pueda vender afuera y cobrar vía Paypal", dijo Stuzenegger, quien además confió que le pidió a la empresa contemplar la posibilidad de ofrecer en el país su servicio de envío y recepción de remesas. "Paypal acaba de comprar una empresa que hace remesas, Xoom, pero sólo opera desde los Estados Unidos hacia otros países. Creo que si estuviera también en la Argentina ayudaría a bajar los costos de remesas. Nosotros les dijimos que creíamos que había un mercado importante entre Argentina, Bolivia, Paraguay. Pero por ahora ellos no han ofrecido el servicio entre terceros países", detalló.
En el negocio de tarjetas de crédito, que el año pasado estuvo bajo la lupa de los legisladores y del Gobierno, también va a cambiar, adelantó. "Se va a abrir la adquirencia, para que Prisma [emisora de Visa] venda Master, Cabal o cualquier otra marca; y que First Data, que hoy sólo tiene Master, pueda vender Visa o cualquier otra", dijo.

Click Aqui
Tras su estadía en Davos, Sturzenegger también va a estudiar los cambios regulatorios necesarios para habilitar en la Argentina un sistema de pagos que, en el mundo desarrollado, ya está siendo implementado. Se trata de la posibilidad de que quien venda sólo tenga impreso un código QR, que pueda ser leído simplemente con un celular. De esa forma,el vendedor ya no necesita ningún posnet o aparato receptor de una tarjeta. Y la transferencia con el pago se realiza inmediatamente, una vez quien tiene el celular lee el código QR, cosa que hace sacándole una foto.

"Nosotros lanzamos en diciembre la red de pagos electrónicos inmediatos, pero acá el taxista no se tiene que comprar un posnet. Ya es obsoleto. Es todo sólo con códigos QR", se entusiasmó el presidente del BCRA.
Fuente: lanacion.com



Sábado, 21 de enero de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER