Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
DAVOS
Paypal prepara su desembarco oficial en la Argentina
La empresa de pagos electrónicos comenzará a ofrecer sus servicios en el país este semestre; el BCRA busca que las pymes se involucren en las herramientas de pago digital
En el Foro Económico Mundial, el debate sobre el uso de las nuevas tecnologías en los medios de pago está instalado. De hecho, durante el encuentro, varias charlas giraron en torno a lo que ya se ha comenzado a denominar la Cuarta Revolución Industrial. Federico Sturzenegger , que participó como orador en algunas de ellas, es un abanderado del tema.


El titular del Banco Central dijo, por caso, que comenzará a cobrarles a los bancos por el atesoramiento de efectivo, de manera tal de que las entidades tengan cada vez más incentivos para fomentar los medios de pago electrónicos entre sus clientes. Además, anticipó que en el primer semestre del año Paypal comenzará a ofrecer sus servicios en la Argentina, lo que facilitará el cobro de facturas y honorarios de personas o pymes que vendan algún servicio al exterior.

"Nos juntamos con Paypal. El objetivo es que una pyme pueda vender afuera y cobrar vía Paypal", dijo Stuzenegger, quien además confió que le pidió a la empresa contemplar la posibilidad de ofrecer en el país su servicio de envío y recepción de remesas. "Paypal acaba de comprar una empresa que hace remesas, Xoom, pero sólo opera desde los Estados Unidos hacia otros países. Creo que si estuviera también en la Argentina ayudaría a bajar los costos de remesas. Nosotros les dijimos que creíamos que había un mercado importante entre Argentina, Bolivia, Paraguay. Pero por ahora ellos no han ofrecido el servicio entre terceros países", detalló.
En el negocio de tarjetas de crédito, que el año pasado estuvo bajo la lupa de los legisladores y del Gobierno, también va a cambiar, adelantó. "Se va a abrir la adquirencia, para que Prisma [emisora de Visa] venda Master, Cabal o cualquier otra marca; y que First Data, que hoy sólo tiene Master, pueda vender Visa o cualquier otra", dijo.

Click Aqui
Tras su estadía en Davos, Sturzenegger también va a estudiar los cambios regulatorios necesarios para habilitar en la Argentina un sistema de pagos que, en el mundo desarrollado, ya está siendo implementado. Se trata de la posibilidad de que quien venda sólo tenga impreso un código QR, que pueda ser leído simplemente con un celular. De esa forma,el vendedor ya no necesita ningún posnet o aparato receptor de una tarjeta. Y la transferencia con el pago se realiza inmediatamente, una vez quien tiene el celular lee el código QR, cosa que hace sacándole una foto.

"Nosotros lanzamos en diciembre la red de pagos electrónicos inmediatos, pero acá el taxista no se tiene que comprar un posnet. Ya es obsoleto. Es todo sólo con códigos QR", se entusiasmó el presidente del BCRA.
Fuente: lanacion.com



Sábado, 21 de enero de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER