Viernes 18 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
IMPUESTOS
Impuesto a las Ganancias: se eleva a $500.000 el piso para la DDJJ de ganancias para asalariados
La AFIP incrementará de $200.000 a $500.000 el ingreso bruto anual a partir del cual los asalariados y jubilados deben cumplir con la presentación de una declaración jurada patrimonial, aun cuando no están alcanzados por el Imp. a los B. PERSONALES
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) incrementará de $200.000 a $500.000 el ingreso bruto anual a partir del cual los asalariados y jubilados deben cumplir con la presentación de una declaración jurada patrimonial, aun cuando no están alcanzados por el Impuesto a los Bienes Personales.

El plazo para presentar las declaraciones vencerá el 30 de junio.

Quienes tengan bienes gravados que al 31 de diciembre sumen un valor de por lo menos $800.000, quedan alcanzados por el tributo. Estas personas, claro está, deben hacer su presentación más allá de cuál haya sido su ingreso durante el año pasado.


Además, la AFIP incrementará de $300.000 a $500.000 el salario bruto anual a partir del cual el contribuyente está obligado a presentar la declaración informativa anual correspondiente al Impuesto a las Ganancias.>/B>

Para las dos obligaciones, entonces, regirá ahora una única cifra, que es EQUIVALENTE a haber tenido el año pasado un SALARIO BRUTO MENSUAL PROMEDIO de $38.460 (considerando el aguinaldo).

En el caso de la presentación de>b> Bienes Personales, el aumento del ingreso a partir del cual rige la exigencia es del 150%, por lo que se entiende que muchas personas quedarán al margen de una obligación con el fisco que sí debieron cumplir el año pasado. Según datos del Ministerio de Trabajo, el salario formal promedio del sector privado se incrementó nominalmente alrededor de un 35% en 2016.


Por una medida excepcional que la AFIP justificó en la vigencia del plazo para blanquear bienes (que es hasta el 31 de marzo), este año se había dispuesto ya postergar el vencimiento de Bienes Personales. Mientras que habitualmente el impuesto se paga en abril, por esta vez la fecha se trasladó a junio.

De todas formas, quienes deben presentar la declaración sin necesidad de pagar impuesto (dado el valor de sus activos), ya podían cumplir con esa obligación hasta el sexto mes, también en los años anteriores.

En cuanto a quiénes deben tributar, con las presentaciones por el patrimonio de 2016 entra en vigor el nuevo esquema, que fue aprobado por la ley 27.260.

Esa normativa estableció que la base imponible por el año pasado es de $800.000. Y será de $950.000 y $1.050.000 para los ejercicios fiscales 2017 y 2018, respectivamente.

Fuente:Iprofesional


Lunes, 6 de febrero de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER