Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
corbeta Espora
La corbeta Espora sigue retenida en Sudáfrica por otra deuda impaga
La nave, que sufrió un desperfecto tal como anticipó Infobae, sigue fondeada en Ciudad del Cabo. La empresa MTU que realizará la reparación se niega a empezar el trabajo hasta que el Gobierno salde una deuda anterior
Otro incumplimiento por una deuda del Estado argentino está reteniendo a la corbeta Espora en el puerto de Ciudad del Cabo, en Sudáfrica, ya hace más de un mes por un desperfecto técnico, tal como anticipara Infobae.

Según trascendió hoy, la firma alemana MTU, encargada de reparar los tres generadores que dejaron de funcionar, se niega a enviar los técnicos para comenzar las tareas de reparación hasta que no se salde una deuda por trabajos anteriores.

"Hasta que la cuenta no esté en cero, no harán nada. Quieren la plata por adelantado", aseguran al diario La Nación fuentes castrenses, mientras los 110 tripulantes del buque continúan demorados en la base naval Simon's Town.

Aunque la cifra adeudada por el gobierno argentino no se conoció, se estima que solo el anticipo para comenzar las reparaciones ronda los 450.000 dólares.

El mes pasado Infobae anticipó que en pleno ejercicio, la Espora sufrió un problema en uno de sus cuatro generadores de corriente y tuvo que ser desafectada. Previamente había participado también del ejercicio Ibsmar III, en conjunto con embarcaciones de la India, Brasil y Sudáfrica.

Sin embargo, a través de su vocero oficial, la Armada argentina relativizó la prolongada demora en la reparación del navío y dijo no contar con una notificación respeto a una posible deuda.


Infobae


Viernes, 16 de noviembre de 2012
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER