Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
De ese total, unos 6.938 millones corresponden al capital y unos 250 millones a intereses de la última amortización semestral del título.
Gobierno paga el lunes el mayor vencimiento de deuda de 2017: cancela u$s 7200 M del Bonar X
El Gobierno nacional cancelará deuda pública por 7.190 millones de dólares en BONAR X cuyo vencimiento opera el próximo lunes y será el de mayor volumen que afrontarán las finanzas públicas en 2017.


De ese total, unos 6.938 millones corresponden al capital y unos 250 millones a intereses de la última amortización semestral del título.

Para financiar parte de esta erogación el Ministerio de Finanzas colocó esta semana dos nuevos Bonos del Estado nacional por 1.760 millones de dólares con vencimientos en 2025 y 2037, con tasas de 5,75% y 7,625%, respectivamente.

Del papel a 8 años se tomaron 888 millones de dólares y del instrumento a 10 años se aceptaron 872 millones.

Según indicó la cartera que comanda Luis Caputo, dado el monto a pagar y el resultado de la licitación, el lunes al final del día la deuda pública de la Argentina se reducirá en 5.178 millones de dólares.

Sobre el vencimiento total cabe aclarar que una parte de los BONAR X está en poder del Tesoro, que a su vez deberá comprarle al Banco Central unos 5 mil millones de dólares de reservas para completar el pago.

Las reservas internacionales alcanzaron el miércoles un nivel de 52.689 millones de dólares, que a raíz de esta operación se reducirán la próxima semana.

La proporción de la caída dependerá de cuántos dólares decidan los ahorristas dejar en el sistema financiero, ya que las colocaciones a plazo en dólares se computan como parte de las reservas.

El BONAR X fue uno de los títulos que podían entregarse como pago de las penalidades para ingresar al Plan de Sinceramiento Fiscal, pero fue una opción poco atractiva para los inversores. En la AFIP indicaron que sólo el 2% de ellas se pagaron con títulos públicos.

En otro orden, analistas financieros esperan que el pago del BONAR X pueda impactar en la cotización del dólar billete, presionada en las últimas semanas por el blanqueo y la inminente liquidación de la cosecha gruesa.
Fuente: ámbito.com



Sábado, 15 de abril de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER