Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Los jubilados que ganan la mínima se quedaron afuera de la Supercard

La tarjeta establece como requisito un ingreso de al menos $2.500. El piso imposibilita adquirir el plástico a quienes perciben haberes previsionales por $2.165


El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno junto a Yolanda Durán, titular de la cámara de supermercados chinos

La Supercard nació con el objetivo principal de cuidar los bolsillos de los sectores con ingresos más bajos. Pese a esta intención, con la implementación de la tarjeta actualmente se excluye a una parte de estos clientes, como los jubilados, los beneficiarios de planes sociales y los trabajadores "en negro".

Según la página web oficial que promociona el plástico, para obtenerlo resulta necesario “tener ingresos mínimos de $2.500 mensuales (por trabajo o jubilación)”. El requisito excluye a 1.800.000 personas de la tercera edad, que cobran la mínima en concepto de haberes jubilatorios, hoy de $2.165.

Entre los puntos que dejaría afuera de la Supercard a futuros clientes del segmento “popular”, está la exigencia de contar con una tarjeta de crédito bancaria con al menos un año de antigüedad y tener un trabajo en blanco.

A su vez, trascendió que tendrá un costo de $34 mensuales, un costo anual de renovación de $ 152, más un seguro de vida sobre saldo deudor del 0,29%, un porcentaje más oneroso al ofrecido por algunos bancos.

Sin embargo, el horizonte está la tarjeta alcance al mayor número de adherentes. Junto a otras cámaras como la de almaceneros y minoristas, los supermercadistas chinos están analizando los requisitos actuales. Así lo comentó Yolanda Durán, titular de Cedeapsa, la entidad que los agrupa. "Estamos del lado del consumidor, queremos que más gente se sume a la tarjeta", señaló.

Fuente:Infobae


Sábado, 13 de julio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER