Nacional El más buscado: Jaime sigue prófugo y podrían dictarle una nueva orden de detención en otra causa  La defensa apelará el lunes ante la Cámara federal la prisión preventiva y la denegatoria de la eximición de cumplir dicha pena. La segunda orden sería en un caso por enriquecimiento ilícito. Se realizaron allanamientos infructuosos para dar con su paradero Ricardo Jaime es el hombre más buscado. La Policía Federal realizó, en las últimas horas, decenas de allanamientos en Córdoba y Buenos Aires en todos los domicilios que figuran a su nombre. Pero no hubo éxito.
Al parecer, habrá que esperar hasta que él mismo decida entregarse el lunes, o tal vez, el martes, si decide seguir el consejo de sus abogados.
Técnicamente, según explicó una nota de Clarín, Jaime está prófugo desde el viernes al mediodía, cuando el juez federal Claudio Bonadio lo procesó, con prisión preventiva, y pidió su captura por supuestos hechos de corrupción en la realización de una obra para el ferrocarril Belgrano Cargas.
Pero no sólo esta causa amenaza al ex funcionario kirchnerista. El sábado, el fiscal federal Carlos Rívolo reconoció que también podría pedir la detención del ex secretario en otra investigación por enriquecimiento ilícito.
"El lunes se van a presentar las apelaciones. Y Jaime se va a poner a derecho el lunes o martes", le dijo a Clarín el abogado del ex funcionario, Andrés Marutian.
La defensa apelará ante la Cámara federal la prisión preventiva y la denegatoria de la eximición de cumplir dicha pena.
La acusación Jaime está acusado del delito de defraudación por haberle ordenado a la firma SOESA, que administraba el Belgrano Cargas, un pago extra de $2.524.065 para la realización del tendido de vías entre Tucumán y Concepción, un trabajo adjudicado a la firma Luis Carlos Zonis.
En la misma causa, Bonadio procesó al sindicalista José Pedraza (detenido por el homicidio de Mariano Ferreyra), a la mujer de Pedraza, Graciela Coria, al contador Ángel Stafforini, al presidente de SOESA Luigi Capelli, y al ex interventor en la CNRT, Pedro Ochoa Romero.
El juez los acusó de los delitos de defraudación a la administración pública y abuso de autoridad ante una denuncia formulada en 2009 por el entonces fiscal de Investigaciones Administrativas (FIA) y actual diputado Manuel Garrido.
"No hay un sobreprecio de 2 millones. Cuando se lo indagó se le preguntó por dos certificados que totabilizaban $176 mil", se quejó Marutian desde el exterior, donde lo sorprendió la noticia con motivo de la feria judicial de invierno.
La causa por la cual Jaime se puede convertir en el primer funcionario K que vaya preso se reactivó en los últimos tres meses, con decenas de indagatorias y testimoniales. Para todas esas personas, el juez decretó la falta de mérito.
Para pedir la captura de Jaime, Bonadío sostuvo que el ex funcionario puede entorpecer el avance de la investigación y que tiene los medios para fugarse.
Y dio a entender que podría hacer valer su pasado kirchnerista para influir sobre los jueces. Lo dijo así: "Atento a sus vínculos con altos funcionarios del Estado al haber formado parte del gobierno actual, de continuar en libertad podrían entorpecer el accionar judicial y en consecuencia el descubrimiento de la verdad".
"Jaime también podría influir detenido, siguiendo ese razonamiento", ironizó su abogado. Marutian fue muy duro con el juez: "Hizo un juego perverso. A las 13 (del viernes) presentamos la eximición y nos notificaron del procesamiento a las 16. Encima nos mandaron a leer el fallo por el CIJ".
Nueva "amenaza" de arresto Jaime aún no se entregó y ya sumó nuevos problemas. El fiscal Carlos Rívolo admitió que podría pedir el arresto del ex funcionario en una investigación por supuesto enriquecimiento ilícito que lleva adelante el juez Sebastián Casanello.
"En los expedientes que manejamos en la Fiscalía 2, en su momento con (el juez Norberto) Oyarbide y ahora específicamente con Casanello, hemos percibido que Jaime buscaba radicarse en Brasil", reconoció el fiscal en diálogo con radio América.
La oposición festeja La orden de detención fue festejada por la oposición. La diputada Elisa Carrió (CC- ARI) denunció que el Gobierno "protege" al ex secretario.
Sin embargo, cerca de Jaime creen que hubo altos funcionarios detrás de la ofensiva, indicó Clarín.
En tanto, el ex subsecretario de Transporte Aeronáutico Ricardo Cirielli, el primero que denunció los bolsos con dinero, sostuvo que el ex funcionario desde "hace varios años tendría que estar preso".
Fuente:Iprofecional
Domingo, 14 de julio de 2013
|