Viernes 18 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Monotributo
Monotributo: ¿Cómo generar el volante de pago por las diferencias entre enero y febrero?
El 31 de mayo próximo vence el plazo para pagar las diferencias del Monotributo que pudieron surgir si durante enero y febrero de 2017 se realizó el pago en banco o en otra entidad de pago y tenían los valores desactualizados

El 31 de mayo próximo vence el plazo para pagar las diferencias del Monotributo (sin intereses) que pudieron surgir si durante enero y febrero de 2017 se realizó el pago en banco o en otra entidad de pago y tenían los valores desactualizados.

Para abonarlas en banco hay que generar el volante de pago F. 155 de enero y febrero (por separado) con la diferencia.

¿Cómo generar el volante de pago por las diferencias de Monotributo?
Desde el Blog Contadores en Red explican los pasos a seguir:
1- CONTROLAR QUE HAYA DEUDA POR DIFERENCIAS DE ENERO Y FEBRERO 2017

Lo primero que debemos hacer es consultar, si existen diferencias por los meses de enero y febrero 2017.

Para ello ingresamos al servicio de AFIP “CCMA – Cuenta Corriente de Contribuyentes Monotributistas y Autónomos” y hacemos clic en la opción “Calculo de deuda”.
2 - SELECCIONAR LA OPCION “VOLANTES DE PAGO”

La misma se encuentra en la parte inferior de la pantalla.
3 - SELECCIONAR PERIODOS CON DEUDA

La página mostrará el detalle de deuda que posee el contribuyente en el monotributo, por período y por concepto.

Debemos seleccionar los períodos de enero y febrero 2017 identificados con el subconcepto 019. (Pueden aprovechar la ocasión y pagar deuda e intereses que estén pendientes de otros períodos también)
4 - SELECCIONAR LA OPCION CON LA QUE SE DESEA ABONAR.

El sistema permite seleccionar la opción “Generar VEP” para realizar los pagos a través de pago electrónico ó “Generar Volantes” para realizar los pagos en el banco u otras entidades (Pago Fácil, RapiPago, Bapro Pagos).
5 - GENERAR VOLANTES DE PAGO MONOTRIBUTO F. 155
Si el contribuyente opta por la opción “Volante de pago” el sistema emitirá los F. 155 con la información ya cargada para directamente imprimir e ir abonar al banco.
Fuente: iprofesional.com
Resistencia, 20 de mayo de 2017


Sábado, 20 de mayo de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER