Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Impuestos
AFIP simplifica las presentaciones de estados contables para Pymes
A partir del 1 de junio próximo se implementará un procedimiento que facilita y simplifica para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, la confección de balances en forma comercial y la presentación de estados contables.
A partir del 1 de junio próximo se implementará un procedimiento que facilita y simplifica para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, inscriptas en el Registro de Empresas MiPyMES, la confección de balances en forma comercial y la presentación de estados contables en un mismo acto, a través de un servicio web, ante la Sepyme y la AFIP.

La presentación de estados contables se efectuará mediante transferencia electrónica de datos, ingresando al servicio denominado “Presentación Única de Balances – (PUB)” del sitio web del organismo recaudador.

Esta presentación deberá realizarse por cada período fiscal y efectuarse hasta el último día del sexto mes siguiente al de cierre del ejercicio comercial correspondiente.

Las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas podrán manifestar su consentimiento expreso a fin de que la entidad administradora del sistema ponga dicha información (que integra el Registro de Empresas MiPyMES) a disposición de otras entidades públicas o privadas debidamente identificadas.

A tales efectos, las empresas deberán designar los organismos correspondientes, y otorgar su consentimiento para cada caso en particular, según el procedimiento establecido en el presente artículo.

Asimismo, esta nueva modalidad suplirá la obligación de la presentación de datos a través del servicio con clave fiscal “Transferencia Electrónica de Estados Contables”.

Se considerarán los Estados Contables que resulten exigibles por los organismos de control correspondientes, confeccionados de acuerdo con las normas contables profesionales vigentes y debidamente certificados por contador público independiente, con firma autenticada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas o entidad que ejerce el control de su matrícula, añadiendo la Memoria y el Informe del Auditor respectivos.

Fuente:Iprofesional


Lunes, 22 de mayo de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER