Viernes 18 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Impuestos
AFIP simplifica las presentaciones de estados contables para Pymes
A partir del 1 de junio próximo se implementará un procedimiento que facilita y simplifica para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, la confección de balances en forma comercial y la presentación de estados contables.
A partir del 1 de junio próximo se implementará un procedimiento que facilita y simplifica para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, inscriptas en el Registro de Empresas MiPyMES, la confección de balances en forma comercial y la presentación de estados contables en un mismo acto, a través de un servicio web, ante la Sepyme y la AFIP.

La presentación de estados contables se efectuará mediante transferencia electrónica de datos, ingresando al servicio denominado “Presentación Única de Balances – (PUB)” del sitio web del organismo recaudador.

Esta presentación deberá realizarse por cada período fiscal y efectuarse hasta el último día del sexto mes siguiente al de cierre del ejercicio comercial correspondiente.

Las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas podrán manifestar su consentimiento expreso a fin de que la entidad administradora del sistema ponga dicha información (que integra el Registro de Empresas MiPyMES) a disposición de otras entidades públicas o privadas debidamente identificadas.

A tales efectos, las empresas deberán designar los organismos correspondientes, y otorgar su consentimiento para cada caso en particular, según el procedimiento establecido en el presente artículo.

Asimismo, esta nueva modalidad suplirá la obligación de la presentación de datos a través del servicio con clave fiscal “Transferencia Electrónica de Estados Contables”.

Se considerarán los Estados Contables que resulten exigibles por los organismos de control correspondientes, confeccionados de acuerdo con las normas contables profesionales vigentes y debidamente certificados por contador público independiente, con firma autenticada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas o entidad que ejerce el control de su matrícula, añadiendo la Memoria y el Informe del Auditor respectivos.

Fuente:Iprofesional


Lunes, 22 de mayo de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER