Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Nacionales
Para el mercado, YPF subió y vale más de U$S6.000 millones

Tras el acuerdo con Chevron para desarrollar Vaca Muerta, las acciones de la petrolera estatal nacional subieron en la Bolsa de Nueva York 2,33 por ciento.


La petrolera YPF superó el nivel de 6.000 millones de dólares en su valor de mercado, después de una jornada vibrante en la que sus acciones crecieron 2,33% en la Bolsa de Nueva York (NYSE) y 3,53% en la porteña (BCBA).

El plan petrolero lanzado por el Gobierno nacional y concretado, en una primera etapa, con el acuerdo firmado este martes por la compañía estatal y la empresa estadounidense Chevron, con una inversión de US$1.240 millones para desarrollar el megayacimiento patagónico conocido como "Vaca Muerta", revitalizó el valor de mercado de la firma estatal.

El acuerdo permite avanzar en el desarrollo del yacimiento de hidrocarburos no convencionales en la formación Vaca Muerta, y en los de Loma La Lata y Loma Campana, en la provincia de Neuquén.

En la BCBA, YPF creció en cotización y en volumen y el precio de sus acciones, de $137,50 por papel, determinó un valor de mercado de $54.080,51 millones o de US$6.180,63 millones, a su equivalencia por el precio de la moneda estadounidense en el mercado cambiario "negro", según lo toman los brokers.

Pero en el NYSE, donde YPF cotiza directamente en dólares, su cierre en US$16,27 por certificado (ADR's) de una acción, dejó un valor total para esa empresa de US$6.399,19 millones.

Este valor de mercado, conocido en la jerga financiera como 'capitalización bursátil' de una empresa, se obtiene multiplicando la totalidad de las acciones emitidas desde la misma por el valor de cierre diario en el mercado donde cotiza.

Dado que en Wall Street se negocia en dólares emitidos por el país del norte, los inversores y analistas coinciden en que ése es el verdadero valor de la compañía YPF.


Fuente:Minutouno


Miércoles, 17 de julio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER