Viernes 18 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Impuestos
La AFIP lanza un sitio especial para monotributistas

La AFIP presentará esta tarde nuevas herramientas para agilizar las liquidaciones y los trámites de los monotributistas.

El organismo recaudador que encabeza Alberto Abad lanzará un sitio exclusivo para el Monotributo (ahora los contribuyentes inscriptos utilizan el de la AFIP) y también una aplicación para utilizar desde el celular a futuro.

El lanzamiento de las modificaciones operativas para el régimen simplificado será esta tarde a las 15.30 y Abad estará acompañado del ministro de Modernización, Andres Ibarra.

En poco tiempo, todos los monotributistas deberán pagar por medios electrónicos. A fin de mes vence el plazo para recategorizarse según las nuevas escalas.

El monotributo viene con muchas novedades y cambios que involucran a 3 millones de contribuyentes, incluyendo a los que, al mismo tiempo, trabajan en relación de dependencia.

Una primera novedad es que el 31 de mayo vence el plazo para reingresar a este régimen simplificado por parte de los que quedaron excluidos por superar los topes u otros requisitos. En la mayoría de los casos, el problema es la falta de actualización de los montos que toma en cuenta la AFIP para determinar la categoría del contribuyente.

Así, los que quedaron excluidos de pleno derecho del régimen simplificado para pequeños contribuyentes, por aplicación de los parámetros anteriores, durante los 12 meses inmediatos anteriores a sanción de la ley, pueden volver a adherir al monotributo por única vez hasta el próximo 31 de mayo, sin tener que aguardar el plazo previsto de 3 años contemplados en este régimen.

“que todos aquellos sujetos que hubieran sido excluidos por el Fisco durante el año 2016, o incluso se hubieran autoexcluido, podrán hasta fin de mes reingresar al régimen, siempre y cuando se mantengan las condiciones previstas en la ley”. Y agrega que “esta situación de excepción perjudica a los monotributistas que hubieran sido excluidos con anterioridad al 1 de enero de 2016, ya que los mismos deberán dejar pasar 3 años calendario para estar habilitados a volver al monotributo”.

Esa limitación impuesta no rige para los casos en que el contribuyente hubiera solicitado la baja del régimen por cese de actividad. En este caso podrá reingresar en cualquier momento, siempre que se cumplan todos los requisitos para su adhesión.

Fuente:Iprofesional


Miércoles, 31 de mayo de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER