Viernes 18 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
INFORME GAES NEA
Nueva sociedad simplificada para el que se inicia y pymes que se quieran reconvertir

La ley para emprendedores creó la Sociedad Anónima Simplificada para facilitar la organización de la actividad que se inicia y para dar un marco legal más flexible a las pymes
Los especialistas enumeraron los siguientes puntos salientes de las nuevas SAS, entre otros:

Constitución

Puede ser constituida:

- Por una o más personas físicas o jurídicas.

- Por instrumento público, o privado.

- Por medios digitales.

Objeto social

El objeto social debe ser preciso y determinado. Se aclara expresamente que en el caso de la SAS el objeto social puede ser plural, y que las actividades comprendidas en el objeto podrán ser conexas o no.

Capital social

- El capital mínimo de la constitución es dos veces el salario mínimo vital y móvil.

- Se dividirá en cuotapartes, representadas en acciones.

- Se podrán aportar prestaciones de servicios. En este caso, deberá preverse un mecanismo alternativo de integración para el caso de imposible el cumplimiento.

- Al igual que en la SRL, los socios garantizan solidaria e ilimitadamente a los terceros la integración de los aportes.

- Establece que los aportes irrevocables podrán mantenerse como tales por 24 meses contados desde la fecha de su aceptación.

Acciones

- Son nominativas no endosables o escriturales, ordinarias o preferidas.

- Pueden atribuir voto plural.

- Se admite la emisión de acciones con idénticos derechos políticos y económicos en distintas clases ofertadas a diferente precio de suscripción.

-Puede limitarse la transferencia de las acciones y sujetarse a la previa autorización de la reunión de socios.

- Se admite la prohibición de transferencia por un plazo de hasta 10 diez años, prorrogable por períodos adicionales de igual extensión máxima, en la medida que exista acuerdo unánime de los socios.

Organos de administración

- Puede estar a cargo de una o más personas físicas, socios o no (no se admite el administrador persona jurídica).

- Sólo exige que al menos un administrador tenga domicilio real en el país.

- Podrá citar las reuniones y proveer la información por mail.

- Prevé la posibilidad de participar de las reuniones por medios que permitan la participación simultánea.

- Se puede autoconvocar si asisten todos los integrantes y el orden del día es aprobado por la mayoría que se fije en los estatutos.

- Incorpora la figura del administrador de hecho, a fin de atribuir responsabilidad a quienes ejerzan actos de administración con habitualidad, aún sin integrar formalmente el órgano de administración.

Organo de gobierno

- El órgano de gobierno es la reunión de socios.

- Puede preverse la participación de las reuniones por medios que permitan la comunicación simultánea.

- Es válida la adopción de resoluciones sociales adoptadas mediante voto comunicado al órgano de administración a través de cualquier procedimiento que garantice su autenticidad, dentro de los diez días de haber sido cursada consulta simultánea a través de medio fehaciente, o las que resulten de declaración escrita en la que conste el sentido del voto de todos los socios.

- Se admite la autoconvocatoria si asisten el 100% de los socios y el orden del día es aprobado por unanimidad. Si se cumplen estos recaudos no es necesaria la unanimidad para la adopción de la decisión sobre la cuestión aprobada.

Organo de fiscalización

"Puede prescindirse del órgano de fiscalización, en cuyo caso necesariamente debe designarse al menos un suplente en el órgano de administración", señalaron los expertos a El Cronista.

Registros digitales

La SAS deberá llevar libro de actas; libro de registro de acciones; libro diario y libro de inventario y balances. Se podrá reglamentar sustituirlos por medios digitales y/o mediante una página de Internet.

Poderes electrónicos

Tanto el estatuto como los poderes y revocaciones que se otorguen podrán labrarse en protocolo notarial electrónico.

Solución de controversias

Podrá establecer en el instrumento constitutivo la resolución de conflictos mediante árbitros.

Simplificación de trámites:

- La SAS inscripta tendrá derecho a obtener su CUIT dentro de las 24 horas de presentado el trámite en la página de Internet de la AFIP, y tendrá tiempo para presentar una prueba de su domicilio en los 12 meses de constituida.

- Los bancos deberán facilitar a la SAS la apertura de una cuenta en un plazo máximo a establecer por la reglamentación, con el único requisito de que se presente el instrumento constitutivo inscripto y la constancia de CUIT; aunque se aclara que esas entidades no estarán obligadas a otorgar crédito a la SAS.

Posibilidad de transformación

Las sociedades constituidas conforme a la Ley General de Sociedades podrán transformarse en SAS.


Lunes, 5 de junio de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER