Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Cristina Fernández
CFK: "Nos decían que no traíamos inversión extranjera, parecen la gata flora"

La Presidente defendió el acuerdo entre YPF y Chevron para explotar Vaca Muerta y cuestionó a sus críticos, a quienes acusó de "contradictorios".

La presidenta Cristina Fernández defendió este miércoles el acuerdo entre YPF y Chevron para explotar el yacimiento Vaca Muerta de petróleo no convencional, al asegurar que es "importantísimo", con una de "las principales petroleras del mundo".

"Es contradictorio, nos decían que no traíamos inversión extranjera, que no despertábamos confianza. Conseguimos que venga una de las petroleras más importantes del mundo y todas son críticas. Parecen la gata flora", dijo la primera mandataria.

La presidenta dijo que "esperaban que YPF fuera un fracaso para luego tal vez mas adelante volverla a manos privadas como hicieron con gran parte de nuestro patrimonio".

La primera mandataria admitió que cuando tomó la decisión de expropiar las acciones de Repsol en YPF "no fue de caprichosa" y explicó que se debió a que "pasamos de ser exportadores a importadores netos" de hidrocarburos.

Por otro lado, la primera mandataria rechazó los reclamos de grupos de izquierda y de los grupos mapuches contra el acuerdo al señalar que "no hacían nada cuando Repsol se llevaba toda la guita,
todo lo que ustedes pagaban de nafta se iba para afuera, por eso a algunos les molesto también ayer (por el martes) el acuerdo con Chevron".


Fuente:Minutouno


Jueves, 18 de julio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER