Viernes 18 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Prorroga de vencimientos
Contadores reclaman una nueva prórroga en Ganancias y Bienes Personales
Contadores solicitan una nueva prórroga de los vencimientos anuales en el Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales debido a la demora en la puesta a disposición de los respectivos programas aplicativos
Contadores solicitan una nueva prórroga de los vencimientos anuales en el Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales debido a la demora en la puesta a disposición de los respectivos programas aplicativos que permiten confeccionar y presentar las declaraciones juradas
Tanto el Consejo Profesional en Ciencias Económicas porteño como la Federación Argentina de Graduados en Ciencias Económicas solicitan una nueva prórroga de los vencimientod anuales en el Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales debido a la demora en la puesta a disposición de los respectivos programas aplicativos que permiten confeccionar y presentar las declaraciones juradas.
Desde el Consejo porteño manifiestan la "profunda inquietud de los matriculados y de los contribuyentes, en torno a los próximos vencimientos de Ganancias y Bienes Personales de personas humanas, del periodo fiscal 2016".

"Estamos ante una situación de excepción, nunca observada con anterioridad, que se genera como consecuencia de la última regularización fiscal, cuyo vencimiento operó el 31 de marzo pasado que, entre otras cosas, implica una modificación sustancial de las determinaciones tributarias", agregan desde la entidad que preside Humberto Bertazza.

Por lo tanto, el Consejo porteño solicita en esta situación de excepción un tratamiento totalmente distinto al que se venía manteniendo hasta el presente, que podría sintetizarse de la siguiente manera:

1 - Establecer un primer vencimiento general exclusivamente para el ingreso de los saldos de impuestos resultantes hasta el 30 de junio del corriente año.

2 - Establecer un plazo general de vencimiento para la presentación de las declaraciones juradas a partir del 12 de julio del corriente año.

"Queremos insistir en la complejidad del sistema de determinación de impuestos que se exterioriza básicamente en la carga de los aplicativos y del sistema web, dado el exiguo tiempo con que se cuenta a partir de su operatividad", agregan desde el Consejo.

En tanto, desde la Federación Argentina de Graduados en Ciencias Económicas solicitan "que se extienda exepcionalmente el plazo para la presentación de las declaraciones juradas hasta cumplidos 60 días desde la puesta a disposición en condiciones de operatividad de los respectivos sistemas, o exepcionalmente en este año, se replanteen los vencimientos garantizando un margen de tiempo que permita adaptar la información y realizar la carga de datos en los aplicativos o en el servicio web con el análisis correspondiente".
La AFIP ya dio una primer prorroga para los vencimientos de junio del Impuesto a las Ganancias, Ganancia Mínima Presunta y Bienes Personales.
A fin de facilitar las presentaciones de los impuestos mencionados, que originalmente vencían a partir del 12 de junio próximo en adelante, la AFIP dispuso un plazo mayor para su cumplimiento a través de la resolución general 4061:
Asimismo, las declaraciones juradas informativas que deben presentar los empleados en relación de dependencia, que hayan obtenido ingresos brutos anuales en 2016 mayores a $500.000, que originalmente vencían el 30 de junio, ahora vencerán el próximo 14 de julio.
Fuente: iprofesional.com



Viernes, 9 de junio de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER