Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Impuestos
Ganancias por dólar futuro: el impuesto se deberá pagar el 28 de junio
En esta semana la AFIP dará a conocer la resolución general y el programa aplicativo que permitirá pagar el impuesto que alcanza a las ganancias producidas en las operaciones de dólar futuro concertadas en 2016

Desde la Afip precisaron que el 26 de junio vencerá la presentación y el 28 de junio el pago.

Las fechas son para todas las terminaciones de CUIT y para personas humanas y jurídicas.

El fisco nacional ya envió las cartas de inducción reclamando el impuesto por las ganancias producidas en las operaciones de dólar futuro.

La nota enviada por el fisco nacional señala:

"Nos contactamos para informarte que, de acuerdo a lo establecido por la Ley N° 27.346, te encontrás alcanzado por el "Impuesto Extraordinario a las Operaciones Financieras Especulativas (Dólar Futuro)".

El impuesto será aplicable por única vez, y el monto a ingresar surgirá de adjudicar una tasa del 15% sobre las utilidades derivadas de diferencias positivas de precio por operaciones de compra y venta de contratos de futuros sobre subyacentes moneda extranjera.

El valor a ingresar será incluido y liquidado en la declaración jurada del Impuesto a las Ganancias del período fiscal respectivo, no pudiendo ser deducible gasto alguno".

En diálogo con este medio, reconocidos asesores impositivos que pidieron reserva de identidad se mostraron sorprendidos ante la nueva avanzada de la AFIP.

"Si bien no estamos ante la apertura de una fiscalización, una intimación o una liquidación de impuestos, resulta sorprendente que la AFIP envíe cartas de inducción a las empresas por un impuesto que aún no reglamentó", explicaron las fuentes consultadas.

Inclusive, vale tener presente, que la nota establece que el "Impuesto Extraordinario a las Operaciones Financieras Especulativas" debe ser liquidado e ingresado "en la declaración jurada del Impuesto a las Ganancias del período fiscal respectivo".

"Si se consideran las operaciones realizadas en 2016, el plazo ya está vencido ya que las declaraciones juradas anuales de las empresas que cierran balance en diciembre (la mayoría) vencieron el mes pasado", agregaron los expertos.

En relación al tratamiento impositivo de las utilidades derivadas de los contratos de dólar futuro, la AFIP fue tajante:"Resultan gravados por el Impuesto a las Ganancias tales beneficios, obtenidos por personas físicas, aunque se trate de la única operación de ese tipo realizada en el ejercicio. Ello con independencia de que la norma haya establecido una retención menor que debe computarse contra el Impuesto sobre los Bienes Personales".

"Los resultados resultan imputables al año fiscal en que se produce la puesta a disposición o el pago", agregaron desde el fisco nacional.
Fuente:Iprofesional


Lunes, 12 de junio de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER