Viernes 18 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Impuestos
Ganancias y Bienes Personales: AFIP oficializó nuevo software para la declaración jurada informativa

El nuevo aplicativo se dio a conocer a través de la resolución 4079 publicada este miércoles en el Boletín Oficial
La AFIP oficializó el nuevo software que deberá ser utilizado para que los que los contribuyentes obligados presenten la declaración jurada anual informativa en el Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales.

El nuevo aplicativo se dio a conocer a través de la resolución 4079 publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

¿Quienes deben cumplir con la obligación?

- Quienes obtengan ingresos brutos anuales iguales o superiores a $500.000, incluso por actividades exentas del Impuesto a las Ganancias.>/B>

- El desempeño de cargos públicos nacionales, provinciales, municipales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sin excepción, incluidos los cargos electivos de los Poderes Ejecutivos y Legislativos.

En el caso de los magistrados, funcionarios y empleados del Poder Judicial de la Nación y de las provincias y del Ministerio Público de la Nación cuando su nombramiento hubiera ocurrido a partir del 2017, inclusive.

- El trabajo personal ejecutado en relación de dependencia.

- Las jubilaciones, pensiones, retiros o subsidios de cualquier especie en cuanto tengan su origen en el trabajo personal y en la medida que hayan estado sujeto al pago del impuesto, y de los consejeros de las sociedades cooperativas.

Además de las rentas provenientes de los planes de seguros de retiro privados administrados por entidades sujetas al control de la Superintendencia de Seguros de la Nación, que se perciban bajo la modalidad de renta vitalicia provisional.

- Los servicios personales prestados por los socios de las sociedades cooperativas, que trabajen personalmente en la explotación, inclusive el retorno percibido por aquéllos. Excepto las correspondientes a los consejeros de las sociedades cooperativas.

- Las retribuciones que perciben los actores a través de la Asociación Argentina de Actores.

¿Qué información se presenta en la declaración jurada?

Bienes Personales: se presenta el detalle de sus bienes al 31 de diciembre de cada año, valuados conforme a las normas del impuesto que resulten aplicables a esa fecha.

Ganancias: el total de ingresos, gastos, deducciones admitidas y retenciones sufridas.

¿Qué aplicativo se debe utilizar para presentar la declaración jurada informativa?

Se utilizarán los siguientes aplicativos:

a) Bienes Personales.

- Sujetos que sinceraron: mediante la utilización del nuevo servicio “Bienes Personales web”.

- Sujetos que no sinceraron: mediante una nueva versión 18 del aplicativo SIAP. Para estos sujetos la utilización de la versión web será optativa.

b) Ganancias

En este caso podrán optar por utilizar:

- La nueva versión 18 del aplicativo SIAP o,

- El nuevo servicio “Régimen Simplificado Ganancias Personas Físicas”.


Miércoles, 14 de junio de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER