FINANZAS Adiós al cheque en papel: el Banco Central quiere hacerlos 100% digitales El Banco Central evalúa reemplazar el cheque por una solución digital.Ocurre que depositar un cheque tradicional no siempre es una tarea sencilla. Por lo pronto, exige tiempo: las terminales de autoservicio de los bancos suelen estar abarrotadas. Además, cualquier distracción en el endoso puede provocar que el documento sea rechazado por el banco, y que el trámite vuelva a foja cero.
"Estamos trabajando con los bancos para el cheque sea puramente electrónico", anticipó Lucas Llach, vicepresidente del Central.
"El cheque es de otra época, cuando estamos en un mundo electrónico; el papel es de otra época. Si lo pudiéramos hacer electrónicamente tiene ventajas: se puede partir fácilmente, transferir más fácilmente", dijo el economista que participó esta mañana del 17 Congreso Internacional de Tecnología organizado por la Asociación de Marketing Bancario Argentino (AMBA).
Llach aseguró que el Banco Central tiene una visión muy optimista de la tecnología, incluso llamó a muchos de los banqueros presentes a que planteen en la entidad financiera innovaciones "que hoy no se pueden hacer".
"El sistema financiero necesita una revolución tecnológica", subrayó Llach. "La estadística muestra que las tecnologías impulsan la demanda de trabajo, porque hay más competencia por trabajadores y los salarios aumentan", continuó, en referencia al debate hoy presente en el mundo entero, sobre el impacto que las nuevas tecnologías pueden tener en el mundo laboral.
Para el vicepresidente del Central muchas veces se piensa en la tecnología en términos del impacto que tiene en la oferta, pero no en los demandantes.
"Una revolución tecnológica en la industria bancaria afecta a toda la sociedad un poco, pero a la industria financiera, más. Pero el impacto de la tecnología también es la democratización”, dijo Llach.
“Lo que está pasando en la industria financiera es una revolución, que baja costos, y cuyo principal efecto es la inclusión. Porque permite proveer servicios a un costo menor, y de una manera más simple", resumió.
Otra innovación en la que trabaja el Central es la de la "identidad digital", esto es, poder aplicar la biometría para reemplazar el uso de claves, señala La Nación.
Fuente:Iprofesional
Lunes, 26 de junio de 2017
|