Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
FINANZAS
Adiós al cheque en papel: el Banco Central quiere hacerlos 100% digitales
El Banco Central evalúa reemplazar el cheque por una solución digital.Ocurre que depositar un cheque tradicional no siempre es una tarea sencilla. Por lo pronto, exige tiempo: las terminales de autoservicio de los bancos suelen estar abarrotadas.
Además, cualquier distracción en el endoso puede provocar que el documento sea rechazado por el banco, y que el trámite vuelva a foja cero.

"Estamos trabajando con los bancos para el cheque sea puramente electrónico", anticipó Lucas Llach, vicepresidente del Central.

"El cheque es de otra época, cuando estamos en un mundo electrónico; el papel es de otra época. Si lo pudiéramos hacer electrónicamente tiene ventajas: se puede partir fácilmente, transferir más fácilmente", dijo el economista que participó esta mañana del 17 Congreso Internacional de Tecnología organizado por la Asociación de Marketing Bancario Argentino (AMBA).

Llach aseguró que el Banco Central tiene una visión muy optimista de la tecnología, incluso llamó a muchos de los banqueros presentes a que planteen en la entidad financiera innovaciones "que hoy no se pueden hacer".

"El sistema financiero necesita una revolución tecnológica", subrayó Llach. "La estadística muestra que las tecnologías impulsan la demanda de trabajo, porque hay más competencia por trabajadores y los salarios aumentan", continuó, en referencia al debate hoy presente en el mundo entero, sobre el impacto que las nuevas tecnologías pueden tener en el mundo laboral.

Para el vicepresidente del Central muchas veces se piensa en la tecnología en términos del impacto que tiene en la oferta, pero no en los demandantes.

"Una revolución tecnológica en la industria bancaria afecta a toda la sociedad un poco, pero a la industria financiera, más. Pero el impacto de la tecnología también es la democratización”, dijo Llach.

“Lo que está pasando en la industria financiera es una revolución, que baja costos, y cuyo principal efecto es la inclusión. Porque permite proveer servicios a un costo menor, y de una manera más simple", resumió.

Otra innovación en la que trabaja el Central es la de la "identidad digital", esto es, poder aplicar la biometría para reemplazar el uso de claves, señala La Nación.

Fuente:Iprofesional


Lunes, 26 de junio de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER