Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Impuestos
Empleo doméstico: la AFIP agilizó el procedimiento para pagar y dar recibo de sueldo

El empleador podrá elegir entre generar los volantes de pago y el recibo mensual a través del Registro de Empleadores de la AFIP o seguir completando el Formulario 102/B

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ajustó el mecanismo para pagar y darle el recibo de sueldo a las empleadas domésticas.

De acuerdo a lo publicado en el sitio web a cargo de Alberto Abad, el empleador podrá elegir entre generar los volantes de pago y el recibo mensual a través del Registro de Empleadores de la AFIP o seguir completando el Formulario 102/B (Formulario 102/RT desde octubre de 2014).

"La ventaja de hacerlo desde la web del fisco nacional con clave fiscal, o a través del homebanking, es que no se tienen que llenar uno por uno todos los ítems sino que se completa en forma automática (salvo algunos conceptos) porque los datos, tanto del empleador como del trabajador, ya van a estar registrados", señalan los expertos agrupados en el Blog Mi Presupuesto Familiar.

"La contra es que con el denominado Volante Electrónico de Pago (VEP) sólo se puede abonar los aportes a través de medios electrónicos, no ir personalmente a un banco", agregan los expertos.

Por ahora, se puede seguir utilizando como alternativa el formulario F102/RT, aunque en el futuro se podría eliminar.

A continuación, el paso a paso para generar el recibo de sueldos de empleadas domésticas:

1)-Ingresar con clave fiscal al sitio de la AFIP o mediante Homebanking (Link o Banelco).


2)-Hacer click en el servicio “Simplificación Registral – Registros Especiales de Seguridad Social".

3)-En la columna de la derecha, seleccionar la opción denominada “Generar Recibo de Sueldo”.


4)-Seleccionar el CUIL del empleado y período del recibo de sueldo y aceptar.

5)-El sistema va a mostrar los datos registrados, que se pueden modificar. Se deben completar los datos que faltan (entre ellos, el número de comprobante de pago de los aportes y contribuciones) y luego apretar “Generar recibo”.

En este caso, se mantiene el esquema del formulario F102/RT, donde se consigna el salario básico (no se explica si es bruto o neto) y no se prevé desagregar el monto de aportes del trabajador, aunque se pueden poner con signo negativo.

6)-Luego aparecerá el recibo de sueldo listo para su impresión.

7)-Si se sale del sistema y se necesita modificar datos o reimprimir el recibo de sueldo, se puede ingresar en “Modificaciones, Bajas y Consultas” / “De Recibos de Sueldo”.

A su vez, la AFIP brinda los pasos para pagar aportes y contribuciones de empleadas domésticas:

8)-Ingresar al servicio “Simplificación Registral – Registros Especiales de Seguridad Social" con clave fiscal.

9)-Seleccionar en la columna de la derecha: “Generar Volante de Pago AFIP”.

Al igual que al generar el recibo de sueldo, elegir el CUIL del trabajador y el período y luego marcar “Seleccionar”.
En la lista que se desplegará, elegir el formulario que se va a generar y la cantidad de horas semanales trabajadas y presionar “Siguiente”.

10)-El sistema va a mostrar los importes que se deben ingresar. Si es correcto, seleccionar “Generar VEP”.

11)-Luego, seleccioar el VEP y la entidad de pago: Link, Pago mis cuentas, Interbanking.
Esta modalidad no permite que se imprima el volante y se pague en un banco o una oficina de Rapipago o Pago Fácil.

Fuente:Iprofesional


Viernes, 30 de junio de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER