Viernes 11 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Eliminan los topes a los bancos para los intereses por pagos atrasados en las tarjetas de crédito
A partir de este viernes, se pueden pagar compras en dólares con tarjeta de débito y con QR
Comienzan a mover el dinero ganado con $LIBRA y expertos sospechan lavado de dinero
 
 
Impuestos
Un decreto obliga a todos los nuevos jueces a pagar Impuesto a las Ganancias

La norma, que se publicará la semana que viene, está en la Secretaría Legal y Técnica de Presidencia y reglamenta la ley sancionada en 2016
El Poder Ejecutivo dará a conocer la semana próxima el decreto reglamentario que obliga a los jueces que juraron este año a comenzar a pagar el impuesto a las ganancias.

La norma, que se publicará en el Boletín Oficial, no contempla la petición de la Asociación de Magistrados de excluir a los secretarios que podrían ascender a jueces. Tampoco estaría contemplada una compensación salarial por el descuento impositivo aplicado.

El decreto está en la Secretaría Legal y Técnica de la Presidencia y reglamenta la ley sancionada en 2016, luego de que la Corte avalara el cambio.

En un informe publicado por el Centro de Información Judicial, se indicó que "queda claro que todos los empleados, funcionarios, fiscales, defensores, magistrados que están en funciones no pagarán el impuesto; en cambio, quienes ingresen a partir de 2017, estarán obligados a pagarlo".

El Consejo de la Magistratura ya comenzó a retener el pago de ganancias a los empleados y jueces que comenzaron a ejercer sus funciones desde enero último, indicó el diario La Nación.

La Asociación de Magistrados intentó hasta último momento que los secretarios que concursan para ser jueces quedaran excluidos del pago, al indicar que componen el 80% de los candidatos y que pasarán a ganar menos como jueces que como secretarios. Sin embargo, en el Ministerio de Justicia señalaron en forma taxativa que la idea es que todos los jueces que juraron desde enero, provengan o no de la "familia judicial", paguen ganancias.

En cambio, no pagarán el impuesto jueces que ya ejercían el cargo en otro fuero o en otra jurisdicción y son ascendidos este año.>/B>

Sí pagarán los funcionarios judiciales que actuaban como jueces en forma interina.>/B>

La letra chica del decreto se negoció entre los ministerios de Justicia y de Hacienda y la AFIP. En Hacienda no había tanta rigurosidad respecto de que pagaran los empleados judiciales, pero la cartera de Justicia fue categórica, agregó el citado matutino.

El presupuesto 2017 contempla que, al no pagar ganancias los jueces, el Estado dejaría de percibir $5.605 millones que figuran como "gastos tributarios", frente a $4.585 millones del presupuesto 2016.
Fuente:Iprofesional



Miércoles, 26 de julio de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER