Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Impuestos
Un decreto obliga a todos los nuevos jueces a pagar Impuesto a las Ganancias

La norma, que se publicará la semana que viene, está en la Secretaría Legal y Técnica de Presidencia y reglamenta la ley sancionada en 2016
El Poder Ejecutivo dará a conocer la semana próxima el decreto reglamentario que obliga a los jueces que juraron este año a comenzar a pagar el impuesto a las ganancias.

La norma, que se publicará en el Boletín Oficial, no contempla la petición de la Asociación de Magistrados de excluir a los secretarios que podrían ascender a jueces. Tampoco estaría contemplada una compensación salarial por el descuento impositivo aplicado.

El decreto está en la Secretaría Legal y Técnica de la Presidencia y reglamenta la ley sancionada en 2016, luego de que la Corte avalara el cambio.

En un informe publicado por el Centro de Información Judicial, se indicó que "queda claro que todos los empleados, funcionarios, fiscales, defensores, magistrados que están en funciones no pagarán el impuesto; en cambio, quienes ingresen a partir de 2017, estarán obligados a pagarlo".

El Consejo de la Magistratura ya comenzó a retener el pago de ganancias a los empleados y jueces que comenzaron a ejercer sus funciones desde enero último, indicó el diario La Nación.

La Asociación de Magistrados intentó hasta último momento que los secretarios que concursan para ser jueces quedaran excluidos del pago, al indicar que componen el 80% de los candidatos y que pasarán a ganar menos como jueces que como secretarios. Sin embargo, en el Ministerio de Justicia señalaron en forma taxativa que la idea es que todos los jueces que juraron desde enero, provengan o no de la "familia judicial", paguen ganancias.

En cambio, no pagarán el impuesto jueces que ya ejercían el cargo en otro fuero o en otra jurisdicción y son ascendidos este año.>/B>

Sí pagarán los funcionarios judiciales que actuaban como jueces en forma interina.>/B>

La letra chica del decreto se negoció entre los ministerios de Justicia y de Hacienda y la AFIP. En Hacienda no había tanta rigurosidad respecto de que pagaran los empleados judiciales, pero la cartera de Justicia fue categórica, agregó el citado matutino.

El presupuesto 2017 contempla que, al no pagar ganancias los jueces, el Estado dejaría de percibir $5.605 millones que figuran como "gastos tributarios", frente a $4.585 millones del presupuesto 2016.
Fuente:Iprofesional



Miércoles, 26 de julio de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER