Viernes 11 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Eliminan los topes a los bancos para los intereses por pagos atrasados en las tarjetas de crédito
A partir de este viernes, se pueden pagar compras en dólares con tarjeta de débito y con QR
Comienzan a mover el dinero ganado con $LIBRA y expertos sospechan lavado de dinero
 
 
Impuestos
La AFIP facilita ponerse al día para endurecer los planes de pago después
Ofrecerá un plan de facilidades de pago Puente de 12 a 24 cuotas para deuda corriente, con plazo de tres meses para ingresar.
La AFIP ofrecerá un plan de facilidades de pago Puente de 12 a 24 cuotas para deuda corriente, con plazo de tres meses para ingresar, y después endurecerá fuertemente el Plan Permanente, el que se otorgará según el nivel de riesgo fiscal, la solvencia de la empresa y pidiendo avales al presidente de la sociedad.

La situación actual es que la AFIP tiene en la calle 553.000 planes de facilidades por $ 160.000 millones, de los cuales $ 113.000 millones provienen de la moratoria de la ley de blanqueo. Pero ya se generó deuda nueva de 25.000 a 30.000 pesos, dijo Alberto Abad, titular de la AFIP, en diálogo con periodistas.

El Plan Puente busca completar el saneamiento financiero de las empresas y liberar el cupo del Plan Permanente, el que se podrá reformular ingresando a las nuevas facilidades.

La vigencia es del 1 de agosto hasta el 31 de octubre de 2017, financiará deudas corrientes desde el 1 de junio de 2016 hasta el 31 de mayo de 2017. Las cuotas tendrán un mínimo de $ 1.000, con un pago a cuenta también con un mínimo de $ 1.000 y del 5% o 10% según el perfil de riesgo.

La cantidad de cuotas es de 12 para obligaciones anuales, aportes, retenciones y percepciones, con una tasa (TNA) de plazos fijos del Banco Nación más dos puntos para pymes y más cuatro puntos para el resto si se ingresa en los primeros seis meses del plan, y más 6 puntos para pymes y más 8 puntos para el resto en los últimos 30 días. Hoy sería 1,65% para pymes y 1,8% para el resto.

Para obligaciones mensuales, como IVA contribuciones y monotributo, entre otras hay 24 cuotas en las mismas condiciones de financiación, y la reformulación de Planes Permanentes vigentes tendrá también 12 cuotas e igual tasa según la fecha de ingreso.

La deuda excluida es la siguiente:

Planes permanentes vigentes, excepto reformulación.

Todo otro impuesto y/o concepto excluido en el plan permanente

IVA trimestral e IVA diferido para pymes

Impuesto a los combustibles líquidos

Deuda aduanera, que Abad consideró bien cubierta por la moratoria.

Impuesto al juego

El nuevo Plan Permanente de Pago será “Siper (índice de nivel de riesgo) intensivo”, analizará la solvencia y buscará el “resguardo de deudas relevantes”, pidiendo avales o garantías a la persona humana responsable. Y tendría las mismas de 3 a 6 cuotas que el actual y similar tasa.
Fuente:Cronista.com


Miércoles, 26 de julio de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER