Domingo 31 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
 
 
Finanzas
El Banco Nación espera cerrar agosto con más de 2.200 créditos hipotecarios otorgados
En julio dimos 1.600 créditos hipotecarios, un récord para el banco, este mes queremos pasar los 2.200. Estamos creando un centro de atención para créditos hipotecarios en todo el país”, señaló el vicepresidente de la entidad.
El vicepresidente del Banco Nación, Enrique Vaquié, dijo en diálogo con FM Uno que la entidad entregó en julio una cifra récord de 1.600 créditos hipotecarios y que espera superar los 2.200 este mes, con el objetivo de "volver a generar una generación de propietarios".

"Cuando llegué había descoordinación de la tarea del banco con algunos ministerios nacionales. Trabajamos para que las políticas del gobierno nacional estén en línea con las crediticias; por ejemplo, para los productores a tono con la época de producción; que el pago de la cuota del crédito esté igualada al valor de un alquiler”, agregó.

“En la Argentina durante muchos años para la clase media fueron líneas de créditos que no existieron; queremos volver a generar una generación de propietarios. Esa es la línea que más contento nos tiene, que hemos marcado una diferencia clara con gestiones anteriores", sostuvo.
Fuente:Télam


Lunes, 28 de agosto de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER