Viernes 11 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Eliminan los topes a los bancos para los intereses por pagos atrasados en las tarjetas de crédito
A partir de este viernes, se pueden pagar compras en dólares con tarjeta de débito y con QR
Comienzan a mover el dinero ganado con $LIBRA y expertos sospechan lavado de dinero
 
 
Impuestos
Deudas impositivas: se anotaron 25.550 empresas que suscribieron planes por hasta $7.484 millones

Desde el 1 de agosto 25.550 compañías entraron al plan de pagos denominado "Puente Fiscal" de hasta 24 cuotas y en total subscribieron planes fiscales por un total de $7.484 millones
Desde el 1 de agosto 25.550 compañías entraron al plan de pagos denominado "Puente Fiscal" de hasta 24 cuotas y en total subscribieron planes fiscales por un total de $7.484 millones, señala Clarín. Los números ya superan la expectativa oficial para esta primera etapa.

¿Quiénes lideran el plan de regularización fiscal?

Las pymes fueron de las primeras en inscribirse.

Unas 5.600 pequeñas y medianas compañías se llevaron 8.600 planes por un total de $1.600 millones.

El sector que más adhirió a los planes fue el de comercio y el de reparación de vehículos ( 6.777 empresas), seguido por la industria manufacturera (3.362 firmas), Transporte (1.891) y Construcción (1.421), entre otros.

“Quienes entraron al puente fiscal son aquellos que ingresaron a la moratoria y para afrontar los pagos de la misma, dejaron de pagar otros tributos vinculados con la caja corriente, como son el IVA, y las contribuciones en seguridad social y aportes patronales”, explican desde el fisco al matutino.
Los tres tributos mencionados se llevan casi el 80% de la deuda consolidada.

A fin de potenciar la adhesión, la AFIP puso a disposición de los contribuyentes una completa guía paso a paso en donde se explica al detalle los pasos a seguir para ingresar al flamante plan de pagos denominado "puente fiscal".

El "puente fiscal" es unplan de facilidades que podrá presentarse el día 1º de agosto de 2017 hasta el 31 de octubre de 2017 ambos inclusive permitíendote cancelar obligaciones impositivas y de los recursos de la seguridad social, retenciones y percepciones, asi como sus respectivos intereses.Será el nexo entre los "Planes permanentes" vigentes y un nuevo Plan Permanente que entrará en vigencia el 1º de noviembre.

Ingresar con Clave fiscal al servicio "Mis Facilidades". se desplegará una nueva pantalla donde deberá seleccionar "nueva Presentación".

Seleccionar el tipo de plan RG 4099-Plan Impositivo y Seguridad Social.
Fuente:Iprofesional


Lunes, 18 de septiembre de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER