Viernes 11 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Eliminan los topes a los bancos para los intereses por pagos atrasados en las tarjetas de crédito
A partir de este viernes, se pueden pagar compras en dólares con tarjeta de débito y con QR
Comienzan a mover el dinero ganado con $LIBRA y expertos sospechan lavado de dinero
 
 
ECONOMIA
Ley de Revalúo Fiscal: el Gobierno apunta a recaudar $25.000 M más
La iniciativa permite a las empresas actualizar sus patrimonios y reducir el impacto de la inflación sobre Ganancias
El gobierno nacional envió a la Cámara de Diputados un proyecto de revalúo impositivo y contable sobre bienes situados o utilizados económicamente en el país, al tiempo que se crea un impuesto especial que se aplicará sobre el importe de la actualización fiscal.

Con esta medida se apunta a mejorar la calidad de los impuestos sin perder ingresos tributarios.

La primera estimación oficial habla de $25.000 millones a ser recaudados mediante este nuevo impuesto. Y, según la propuesta, este impuesto especial "resultará de aplicación por única vez", y tiene como finalidad "dotar de mayores recursos al sistema previsional", como se hizo con el impuesto al Cheque, según La Política OnLine.

Fuentes oficiales confirmaron a ese medio que la iniciativa responde a tres objetivos, que son: 1) reducir la litigiosidad actual por el tema del impuesto a las Ganancias;
2)-ofrecer a las empresas una solución a un problema de más de quince años a la hora de cerrar sus balances,
3)-fomentar el crecimiento de la economía porque las empresas que opten por sumarse al Revalúo mejorarán de inmediato su perfil crediticio.

De esta manera, les permitirá mayor acceso al financiamiento bancario, además de deducir montos mayores del impuesto a las Ganancias.

De acuerdo al proyecto, las empresas que voluntariamente deseen actualizar el valor de sus activos para mejorar su perfil crediticio o bien desprenderse de esos activos sin pagar por esa operación impuesto a las Ganancias por el total de la apreciación nominal -que en gran medida responde a la inflación- podrá optar por pagar una alícuota -que depende del tipo de bien en cuestión- y revaluar sus bienes, con la condición de renunciar a cualquier litigio por este tema.

El Gobierno no accedió al pedido de empresarios de reducir impuestos distorsivos. Pero les ofrece la posibilidad de hacer un ajuste parcial por inflación de sus balances. El ajuste pleno recién podrá hacerse a partir de 2018.

Con esta medida, el Gobierno les da a los empresarios una de cal y una de arena. Por un lado, no accedió al pedido de empresarios de reducir impuestos distorsivos, pero, luego de la inflación de 40,9% (IPC-Congreso) de 2016, les ofrece a las empresas la posibilidad de hacer un El ajuste parcial por inflación de sus balances mediante el pago del impuesto especial, en caso de ser aprobada la ley.

Recién a partir de 2018, a las nuevas inversiones se les podrá aplicar el ajuste pleno por inflación.

Esta es una de las formas con las que el Gobierno pretende disminuir la presión fiscal del 24,93% del PBI de 2017 a 24,61% del PBI en 2018. Es que si bien se esperan ingresos por $25.000 millones y el Estado podrá ahorrarse bastante más al terminar con los litigios de esta naturaleza, no hay estimaciones de cuál será el costo fiscal por la disminución en la percepción del impuesto a las Ganancias.

"Cualquier modificación en el impuesto al cheque, si se hiciera, se discutirá en la Reforma Fiscal", aseguraron a LPO desde el Gobierno.

De acuerdo con lo indicado en la propuesta, el factor para calcular el revalúo varía entre el 14,55% fijado para los ejercicios contables con anterioridad al año 2001 hasta llegar al 1% para los dispuestos en el cuarto trimestre de este año.

Para los ejercicios fiscales cuyo cierre se produzca con posterioridad a diciembre de este año, los factores de revalúo establecidos en la presente tabla se ajustarán por el coeficiente que surja de la variación del Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) que suministre el Indec.

revalúo afecta a cuatro categorías de bienes: inmuebles, bienes muebles amortizables (incluida la hacienda con fines de reproducción), quedando comprendidos los automóviles sólo cuando su explotación constituya el objeto principal de la actividad.

También se incluyen las acciones, cuotas y participaciones sociales, emitidas por sociedades constituidas en el país, como minas, canteras, bosques y bienes análogos. Y en cuarto lugar, se agregan los bienes intangibles, incluidos los derechos de concesión y similares.

"Atento a que la revaluación incrementa los costos computables de los bienes que resulten alcanzados por ella, los cuales incidirán en la determinación del impuesto a las ganancias de futuros períodos fiscales, se propone la aplicación de un impuesto especial que se aplicará sobre la diferencia entre el valor de la totalidad de los bienes revaluados y el valor impositivo determinado por la Ley de Impuesto a las Ganancias", se dispone en la propuesta firmada por el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.

Asimismo se indica que "el revalúo impositivo dispuesto por esta propuesta estará sujeto a un impuesto especial que se aplicará sobre el importe del revalúo, respecto de todos los bienes revaluados".
Fuente:Ámbito Financiero


Lunes, 18 de septiembre de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER