Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
La AFIP detectó 30 mil cuentas bancarias irregulares e invitó a ingresar al blanqueo


La entidad recaudadora envió una carta a todos aquellos que tienen diferencias entre el dinero que declararon y la cifra que tienen en el banco. Sugieren blanquear para regularizar su situación. Enviarán otros 270 mil mensajes


Tras una inspección electrónica, la AFIP detectó unas 30 mil personas que presentan inconsistencias entre el dinero que tienen en su cuenta bancaria y el ingreso que aseguraron tener en su Declaración Jurada. Por ese motivo, la entidad recaudadora empezó a enviar cartas a todos aquellos que se encuentran en esa situación para invitarlos a que ingresen al blanqueo y regularicen su situación.

"Hemos cruzado algunos datos y detectamos irregularidades en los fondos existentes en unas 30.000 cuentas bancarias en comparación con los ingresos declarados. Consecuentemente, iniciamos una inspección electrónica y avanzaremos en el proceso de ajuste", confirmó su titular, Ricardo Echegaray, según informa el diario Ámbito Financiero.

Pero en total serán 300 mil las cartas que se enviarán, debido a que también recibirán un mensaje similar aquellas personas que hayan sido detectadas con alguna irregularidad. El mensaje, aclaró Echegaray, "permite que quienes posean ahorros no declarados en moneda extranjera y/o fuera del sistema financiero argentino puedan canalizarlos al financiamiento de inversiones".

Pese a la baja adhesión que hasta el momento tuvieron los instrumentos de blanqueo como el Cedin o el Baade, Echegaray aclaró que usualmente la decisión de adherir "se resuelve en la última semana", por lo que restó importancia a la cifra recaudada hasta el momento.

Por su parte, el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, presionó el último viernes a los empresarios que asisten a la "escuelita" que organiza cada semana para que ingresen al régimen. "No me vengan con que no tienen dinero para blanquear", les habría dicho, según informa el diario Clarín.

Meses atrás, el Congreso sancionó la ley del Régimen de Exteriorización Voluntaria de Moneda Extranjera impulsada por el Gobierno para permitir que se blanqueen fondos no declarados como modo de financiamiento de las inversiones en el país.


Fuente:Infobae


Miércoles, 24 de julio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER