Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
La AFIP detectó 30 mil cuentas bancarias irregulares e invitó a ingresar al blanqueo


La entidad recaudadora envió una carta a todos aquellos que tienen diferencias entre el dinero que declararon y la cifra que tienen en el banco. Sugieren blanquear para regularizar su situación. Enviarán otros 270 mil mensajes


Tras una inspección electrónica, la AFIP detectó unas 30 mil personas que presentan inconsistencias entre el dinero que tienen en su cuenta bancaria y el ingreso que aseguraron tener en su Declaración Jurada. Por ese motivo, la entidad recaudadora empezó a enviar cartas a todos aquellos que se encuentran en esa situación para invitarlos a que ingresen al blanqueo y regularicen su situación.

"Hemos cruzado algunos datos y detectamos irregularidades en los fondos existentes en unas 30.000 cuentas bancarias en comparación con los ingresos declarados. Consecuentemente, iniciamos una inspección electrónica y avanzaremos en el proceso de ajuste", confirmó su titular, Ricardo Echegaray, según informa el diario Ámbito Financiero.

Pero en total serán 300 mil las cartas que se enviarán, debido a que también recibirán un mensaje similar aquellas personas que hayan sido detectadas con alguna irregularidad. El mensaje, aclaró Echegaray, "permite que quienes posean ahorros no declarados en moneda extranjera y/o fuera del sistema financiero argentino puedan canalizarlos al financiamiento de inversiones".

Pese a la baja adhesión que hasta el momento tuvieron los instrumentos de blanqueo como el Cedin o el Baade, Echegaray aclaró que usualmente la decisión de adherir "se resuelve en la última semana", por lo que restó importancia a la cifra recaudada hasta el momento.

Por su parte, el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, presionó el último viernes a los empresarios que asisten a la "escuelita" que organiza cada semana para que ingresen al régimen. "No me vengan con que no tienen dinero para blanquear", les habría dicho, según informa el diario Clarín.

Meses atrás, el Congreso sancionó la ley del Régimen de Exteriorización Voluntaria de Moneda Extranjera impulsada por el Gobierno para permitir que se blanqueen fondos no declarados como modo de financiamiento de las inversiones en el país.


Fuente:Infobae


Miércoles, 24 de julio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER