Viernes 11 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Eliminan los topes a los bancos para los intereses por pagos atrasados en las tarjetas de crédito
A partir de este viernes, se pueden pagar compras en dólares con tarjeta de débito y con QR
Comienzan a mover el dinero ganado con $LIBRA y expertos sospechan lavado de dinero
 
 
Impuestos
La AFIP prepara una fuerte embestida contra los monotributistas que "evitaron" recategorizarse
Vencido el plazo para tramitar la recategorización, la AFIP prepara una fuerte embestida que pone la mira sobre los monotributistas que "evitaron" recategorizarse.
El organismo de Alberto Abad hace foco sobre los pequeños contribuyentes que no se encuentran en la categoría correcta o, directamente, no deberían estar inscriptos en el Monotributo.

Para ello, se van a activar nuevos mecanismos de control y de detección de infracciones.

Fuentes oficiales estiman que casi el 60% (cerca de 2.000.000) de los inscriptos en el Monotributo presentarían una situación irregular.

Un primer acercamiento dio como resultado que ya se encuentran identificados 300.000 monotributistas que presentan "inconsistencias" entre lo que se declara por ingresos y el nivel de gastos dentro y fuera del país.

La idea del fisco nacional es depurar el padrón antes del inicio de 2018, fecha en la cual comenzarán a regir los nuevos valores y parámetros del Monotributo.

Recategorización
Un total de 1.700.000 monotributistas cumplieron con la obligación de confirmar su categoría o recategorizarse.

obre ese total, 1.128.000 confirmaron su categoría actual; en tanto que 572.000 la modificaron. La cifra representa un crecimiento del 130% respecto de los anteriores procesos de recategorización.

Sobre el total de los que modificaron su situación el 85% subieron de categoría y el resto bajaron.

Cabe recordar que el jueves pasado venció el plazo para realizar la recategorización o bien para confirmar la categoría actual para aquellos que se encuentran registrados en la F,G,H,I,J ó K.

Vale destacar que una cantidad importante de contribuyentes que confirmaron su categoría lo hicieron antes de la fecha de vencimiento a la que están obligados.

En tanto, el cronograma de obligatoriedad para confirmar la categoría continúa de la siguiente manera:

- Hasta el 20 de octubre quienes estén encuadrados en la D y E

- Hasta el 20 de noviembre en la B y C

- Hasta el 20 de diciembre en la A

Recategorización y baja de oficio
La AFIP considerará a los consumos (compras y gastos personales) que realizan los monotributistas en su vida cotidiana para revisar la categoría de inscripción que poseen actualmente.
Fuente:Iprofesional


Miércoles, 11 de octubre de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER