Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Impuestos
La AFIP prepara una fuerte embestida contra los monotributistas que "evitaron" recategorizarse
Vencido el plazo para tramitar la recategorización, la AFIP prepara una fuerte embestida que pone la mira sobre los monotributistas que "evitaron" recategorizarse.
El organismo de Alberto Abad hace foco sobre los pequeños contribuyentes que no se encuentran en la categoría correcta o, directamente, no deberían estar inscriptos en el Monotributo.

Para ello, se van a activar nuevos mecanismos de control y de detección de infracciones.

Fuentes oficiales estiman que casi el 60% (cerca de 2.000.000) de los inscriptos en el Monotributo presentarían una situación irregular.

Un primer acercamiento dio como resultado que ya se encuentran identificados 300.000 monotributistas que presentan "inconsistencias" entre lo que se declara por ingresos y el nivel de gastos dentro y fuera del país.

La idea del fisco nacional es depurar el padrón antes del inicio de 2018, fecha en la cual comenzarán a regir los nuevos valores y parámetros del Monotributo.

Recategorización
Un total de 1.700.000 monotributistas cumplieron con la obligación de confirmar su categoría o recategorizarse.

obre ese total, 1.128.000 confirmaron su categoría actual; en tanto que 572.000 la modificaron. La cifra representa un crecimiento del 130% respecto de los anteriores procesos de recategorización.

Sobre el total de los que modificaron su situación el 85% subieron de categoría y el resto bajaron.

Cabe recordar que el jueves pasado venció el plazo para realizar la recategorización o bien para confirmar la categoría actual para aquellos que se encuentran registrados en la F,G,H,I,J ó K.

Vale destacar que una cantidad importante de contribuyentes que confirmaron su categoría lo hicieron antes de la fecha de vencimiento a la que están obligados.

En tanto, el cronograma de obligatoriedad para confirmar la categoría continúa de la siguiente manera:

- Hasta el 20 de octubre quienes estén encuadrados en la D y E

- Hasta el 20 de noviembre en la B y C

- Hasta el 20 de diciembre en la A

Recategorización y baja de oficio
La AFIP considerará a los consumos (compras y gastos personales) que realizan los monotributistas en su vida cotidiana para revisar la categoría de inscripción que poseen actualmente.
Fuente:Iprofesional


Miércoles, 11 de octubre de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER