Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Internacional
Rusia otorgó el asilo a Edward Snowden
Este miércoles se aprobó la solicitud hecha por el ex analista informático de la CIA. Un partido político ruso abrió una campaña para juntar dinero para el fugitivo más buscado
El Servicio Federal de Migración de Rusia emitió un certificado especial que le permite a Snowden salir de la zona de tránsito del aeropuerto moscovita de Sheremétievo y circular libremente por todo el territorio de Rusia, según informa RIA Novosti.



De acuerdo a la agencia rusa, Snowden podría salir de la zona de tránsito de la mencionada terminal aérea durante las próximas horas.



El ex técnico informático de la CIA ya dejó la sala de descanso del personal, pero todavía está en la zona de tránsito de la estación aérea, según la agencia Interfax, que cita a una fuente de los servicios de gestión de Sheremétievo.



Se prevé que el abogado de Snowden, Anatoli Kucherena, le entregue dicho certificado.



Este documento le permitirá a Snowden circular por todo el territorio de Rusia mientras se revisa su solicitud de refugio temporal. Kucherena no precisó hacia dónde se dirigirá Snowden una vez que reciba el certificado, ya que está en juego la seguridad del ex analista informático de la CIA.



El martes pasado, Kucherena adelantó que la petición de asilo temporal tardará un máximo de tres meses en ser considerada, y agregó que está seguro de que Snowden recibirá una respuesta afirmativa al respecto. Pero en caso de que se rechace su solicitud, el ex agente de inteligencia tendrá derecho de acudir a los tribunales.



El 16 de julio, el ex técnico de la CIA que permanece en el aeropuerto de Sheremétievo desde el 23 de junio pidió oficialmente asilo temporal a Rusia y dio garantías de que no perjudicaría los intereses de Estados Unidos, una condición exigida por la parte rusa.



Por su parte, un partido político ruso abrió una campaña para recolectar fondos para el ex analista informático de la CIA.



"El Partido de Internet de Rusia ha empezado a recoger dinero para apoyar a Edward Snowden. Según nuestras informaciones se quedará mucho tiempo en la Federación de Rusia, y en este momento necesita recursos", señala un comunicado del PIR citado por la agencia de noticias Interfax.



Más de 70 personas ya han donado alrededor de 2.500 dólares en total para el fugitivo más buscado del momento, responsable de destapar una trama de espionaje masivo de las comunicaciones telefónicas y en Internet.



"Hemos recogido más de 100.000 rublos (2.500 dólares) en dos días. Si se mantiene este ritmo, los recursos se van a multiplicar", dijo el presidente del PIR, Kirill Fiodorov.


Fuente:Infobae


Miércoles, 24 de julio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER