Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Consejo del Salario
La CTA de Yasky busca llevar al salario mínimo a 3.500 pesos

El secretario general de la central obrera adelantó por Radio 10 que este jueves llevará un petitorio al Ministerio de Trabajo para aumentar el salario mínimo, vital y móvil "un 25 o 26 por ciento".


El secretario general de la CTA oficialista, Hugo Yasky, adelantó que este jueves, en el marco del Consejo del Salario convocado oficialmente este miércoles por el Gobierno, pedirá un incremento de entre 25 y 26 por ciento del salario mínimo, vital y móvil para llevarlo a 3.500 pesos.

"Estamos planteando una recomposición del 25 o 26 por ciento del mínimo para llevarlo a 3.500 pesos y que se habiliten la comisión de empleo y la discusión sobre el 34 por ciento de los trabajadores no registrados", enumeró en diálogo con "El Oro y el Moro" por Radio 10.

Yasky agregó que pedirán "discutir la reducción de la tercerización y las formas fraudulentas de pasantías".

Además, el sindicalista anticipó que pedirá al Gobierno que se modifiquen las escalas del Impuesto a las Ganancias, que grava los salarios. "Si se avanza con los impuestos a las transacciones financieras y compra-venta de acciones va a haber recursos para resolver esta tema y modificar la cuarta categoría", explicó.

Actualmente, el sueldo mínimo legal se ubica en $2875. Su última actualización fue en agosto de 2012, cuando el Consejo determinó un incremento del 25%: un primer tramo de 16% que se cobró en septiembre y 9% en febrero pasado.

En tanto, el secretario general de la CGT oficialista, Antonio Caló, pidió un aumento del 27% para este jueves.


Fuente:Minutouno


Miércoles, 24 de julio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER