Miércoles 2 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
FINANZAS
Por el impacto en las tasas del Banco Central tras anuncio de impuestos a la renta financiera la economía esta expectante

Esta semana el Banco Central determinará nuevamente la tasa de referencia de la economía para fijar el costo de los préstamos, tal como realiza de forma quincenal, pero esta vez será dentro de un contexto complicado.
Hace casi dos semanas la entidad conducida por Federico Sturzenegger mostró que su política monetaria será dura al incrementarla 150 puntos básicos hasta el actual 27,75% anual, después de estar seis meses congelada.

Y todo indica que puede sostener este porcentaje elevado por un tiempo más o, incluso, volver a subirlo.

El panorama presenta tres aspectos que son claves y que explican esta tendencia alcista de las tasas, que pueden generar que se fomente más la bicicleta financiera y un freno a las inversiones de la economía real por el elevado costo de endeudamiento.

Por un lado, las últimas expectativas del mercado respecto a la inflación, difundidas a principios de mes en el informe del REM, no acompañan la intención del BCRA de que los precios disminuyan, ya que indican que hay una tendencia al alza respecto a las proyecciones previas.

La inflación anual esperada para todo el 2017 por los analistas en el relevamiento de octubre es de 23%, un incremento de un punto porcentual respecto al informe del mes pasado (22%).

A ello se suma otro factor, que es el anuncio del Gobierno de impulsar un proyecto para gravar con impuestos a la renta financiera, lo que generaría que se le deba ofrecer mayor rentabilidad a los inversores para compensar esta quita que tendrían en sus utilidades.

Y, finalmente, ocurrió otro hecho que genera que las tasas se mantengan elevadas. Luego de subir la referencia de la economía al 27,75%, este efecto se trasladó a la plaza secundaria para los distintos períodos de las Lebac y pases.

Las Letras de la entidad monetaria a más corto plazo (menos de un mes) pasaron de ofrecer 26,5% en la previa del alza del BCRAal actual 27,25% anual.
Y al más extenso período de las Lebac (257 días) escalaron a 28,60% anual.

Un incremento de casi un punto porcentual respecto a la rentabilidad brindada días previos en todos los períodos de estas Letras.
Renta financiera

El impacto del posible impuesto a la renta financiera que se discutirá en el Congreso, para la City puede llevar a un incremento de los rendimientos de las Lebac.
Fuente:Ámbito.com


Lunes, 6 de noviembre de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER