Miércoles 16 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Quejas por demoras de hasta seis meses para autorizar importaciones
La Cámara de Importadores de la Argentina acumula listados de productos faltantes producto del retardo de las habilitaciones de las DJAI, en manos del polémico secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno









“El 80% de los productos que nos hacen saber que faltan son insumos para la industria”, sostuvo el gerente de Relaciones Institucionales de la Cámara de Importadores de la Argentina (CIRA), Miguel Ponce, al tiempo que alertó por la “caída del 8% en la importación de bienes intermedios, ya que esto está generando impacto en la exportación”.

La lista de faltantes, por las demoras en la autorización de las Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación (DJAI), van desde alimentos hasta bulones, tuercas, tornillos para metales en acero inoxidable; cables; generadores eléctricos; insumos químicos, para la industria petrolera; artículos de manicuría y pedicuría; bombas y partes; indumentaria para entrenamiento y luminarias led, publica el diario El Cronista.

Ponce comentó además que una importante cadena de supermercados reclama la autorización para ingresar al país pimientos, champiñones, muebles de camping, carpas, bolsas de dormir, carpas inflables, muebles para tiempo libre, juguetes diversos, indumentaria para mujer, blanquería y artículos navideños, toallas, repasadores y fundas para almohadones.

De acuerdo a la Cámara, se trata todos de productos que hoy están escaseando en el país por demoras del Gobierno en las autorizaciones para importar, y que las industrias no pueden reemplazar con fabricación nacional. “La mayoría son insumos y los tiempos de espera se extienden hasta los seis meses en algunos casos”, advirtió el gerente de CIRA.








Fuente: Infobae


Miércoles, 24 de julio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER