Domingo 31 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
 
 
FINANZAS
A pesar de un mal noviembre, la Bolsa sigue dando oportunidades: hay acciones que trepan hasta 360%
El principal índice bursátil de Buenos Aires cerró el mes con una pérdida de 3,7%, pero determinados papeles subieron y acumulan a lo largo del año una gcia. que supera a todo el resto de las alternativas de inversión, como el dólar o un plazo fijo
Noviembre terminó con pérdidas para aquellos que apostaron por las acciones y bonos, pero si se analizan los primeros once meses del año, el balance que realizan analistas y operadores sobre la evolución de los papeles que cotizan en el mercado porteño es más que positivo, ya que supera holgadamente a lo sucedido con las variables que suelen tomarse como referencia para medir esos resultados en términos reales.

En lo que hace al Panel Líder, que agrupa a las acciones con mayor volumen de negociación, en todo el 2017 acumula una suba del 59%, por lo que multiplica por tres al avance de los precios de la economía, que redondea el 21%, y supera por varios cuerpos al dólar, que avanza en el mismo período un magro 9%.

En este contexto, en todo el 2017 existe un selecto grupo de papeles que cotizan en el Merval de Buenos Aires que avanzaron muy por encima del promedio, la mayoría de ellos del sector energético.

En tal sentido, este año, la gran ganadora sigue siendo Transportadora de Gas del Norte (TGN), con una suba cercana al 365%, seguida entre las compañías del sector por Distribuidora de Gas Cuyana (202%) y Transener, con el 198%.

Otra firma que se destaca, ya que ocupa el segundo lugar del ranking general, es del rubro tecnológico: Boldt, que escala un 223%, y algunos escalones más abajo se ubica Andes Energía (PGR), que trepa 182 por ciento.


Viernes, 1 de diciembre de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER