Miércoles 2 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
FINANZAS
Los preferidos para el 2018: Lebac, acciones y bonos en pesos.
Una exposición del 30% a acciones, 20% a Lebacs y 20% a bonos Badlar, son algunas de las mayores apuestas para 2018.
Según El Cronista los inversores evalúan el año y ya proyectan las inversiones para el 2018, las carteras comienzan a transitar procesos de rebalanceo.

El presidente de Convexity Asset Management, Agustín Honig,
el brazo de asset management en Argentina de AdCap, banco de inversión de América Latina, recomienda una exposición del 30% a acciones, 20% a Lebacs y 20% a bonos Badlar, entre sus mayores apuestas para 2018.


Desde la administradora aclaran que sus recomendaciones de portafolio en Argentina se basan en las siguientes premisas: por un lado, ven un escenario global que se mantiene benigno para los activos de riesgo en general y para los flujos de capital hacia mercados emergentes en particular.

La economía global ha ingresado en un proceso muy favorable, en el que el crecimiento muestra un ritmo sostenido aunque no lo suficientemente fuerte como para generar inflación.

Ante la ausencia de presiones inflacionarias en el mundo desarrollado, los principales bancos centrales no tienen incentivos a acelerar el proceso de normalización de la política monetaria", señala Honig.

Esta combinación de crecimiento global sostenido y bajas tasas de interés impulsa las ganancias corporativas y el aumento de los múltiplos de valuación de las acciones,
.
En este punto, desde Convexity Asset Management alerta que "el principal riesgo que enfrenta este escenario es que en el mundo desarrollado irrumpa un brote inflacionario que por ahora no se advierte, lo que obligaría a los bancos centrales a endurecer más rápidamente la política monetaria".

Desde Convexity consideran que los aumentos tarifarios y las negociaciones salariales que se esperan entre fines de 2017 y los primeros meses de 2018 hacen prácticamente improbable que la inflación ceda lo suficiente para que el BCRA se anime a relajar la política monetaria nuevamente hasta no antes del segundo trimestre de 2018.
Fuente:El Cronista


Lunes, 4 de diciembre de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER