Viernes 11 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Eliminan los topes a los bancos para los intereses por pagos atrasados en las tarjetas de crédito
A partir de este viernes, se pueden pagar compras en dólares con tarjeta de débito y con QR
Comienzan a mover el dinero ganado con $LIBRA y expertos sospechan lavado de dinero
 
 
FINANZAS
Los preferidos para el 2018: Lebac, acciones y bonos en pesos.
Una exposición del 30% a acciones, 20% a Lebacs y 20% a bonos Badlar, son algunas de las mayores apuestas para 2018.
Según El Cronista los inversores evalúan el año y ya proyectan las inversiones para el 2018, las carteras comienzan a transitar procesos de rebalanceo.

El presidente de Convexity Asset Management, Agustín Honig,
el brazo de asset management en Argentina de AdCap, banco de inversión de América Latina, recomienda una exposición del 30% a acciones, 20% a Lebacs y 20% a bonos Badlar, entre sus mayores apuestas para 2018.


Desde la administradora aclaran que sus recomendaciones de portafolio en Argentina se basan en las siguientes premisas: por un lado, ven un escenario global que se mantiene benigno para los activos de riesgo en general y para los flujos de capital hacia mercados emergentes en particular.

La economía global ha ingresado en un proceso muy favorable, en el que el crecimiento muestra un ritmo sostenido aunque no lo suficientemente fuerte como para generar inflación.

Ante la ausencia de presiones inflacionarias en el mundo desarrollado, los principales bancos centrales no tienen incentivos a acelerar el proceso de normalización de la política monetaria", señala Honig.

Esta combinación de crecimiento global sostenido y bajas tasas de interés impulsa las ganancias corporativas y el aumento de los múltiplos de valuación de las acciones,
.
En este punto, desde Convexity Asset Management alerta que "el principal riesgo que enfrenta este escenario es que en el mundo desarrollado irrumpa un brote inflacionario que por ahora no se advierte, lo que obligaría a los bancos centrales a endurecer más rápidamente la política monetaria".

Desde Convexity consideran que los aumentos tarifarios y las negociaciones salariales que se esperan entre fines de 2017 y los primeros meses de 2018 hacen prácticamente improbable que la inflación ceda lo suficiente para que el BCRA se anime a relajar la política monetaria nuevamente hasta no antes del segundo trimestre de 2018.
Fuente:El Cronista


Lunes, 4 de diciembre de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER