Nacionales El Banco Central "pisa el acelerador" y hace subir el dólar oficial a $5,49  Desde la Rosada impulsaron el ritmo de devaluación del peso en el mercado oficial: el dólar mayorista, el que operan las empresas y bancos, registró la mayor ganancia para un día desde setiembre de 2011, con las reservas en baja nuevamente luego de repuntar en las últimas semanas
El Gobierno aceleró ayer la devaluación del peso en el mercado oficial: el dólar mayorista (el que operan las empresas y bancos) registró la mayor ganancia para un día desde setiembre de 2011, alcanzando los $5,49. Durante la rueda del jueves, el Banco Central sacrificó reservas, y buscó -a través de llamados a grandes compradores y vendedores- controlar la demanda, que superaba a la oferta. El paralelo, en tanto, se mantuvo estable en 8,65 pesos.
Con este impulso muestra un alza acumulada de 11,43% en lo que va del año (desde los 4,918 pesos del cierre de 2012) y de 19,81% en comparación interanual (desde los 4,574 pesos del 26 de julio de 2012).
El deslizamiento al alza del dólar mayorista volvió a impulsar el que se vende en casas de cambio, donde avanzó dos centavos, a 5,49 pesos, un acumulado de 11,36% en el año y de 19,61% en comparación interanual.
El volumen operado ascendió a u$s203 millones, en una jornada en que el Central vendió u$s40 millones para abastecer la demanda y alcanzó la octava rueda consecutiva sin comprar dólares, de las cuales cinco tuvieron saldo neutro y tres vendedor.
Las reservas bajaron ayer otros u$s100 millones, a u$s37.315 millones, lo que significa una merma u$s5.975 millones en el año.
El dólar que surge de las operaciones de "contado con liqui" también subió, diez centavos, a $8,60, lejos de los $7,60 pretendidos por el Gobierno, aunque el alza se dio con limitadas operaciones.
www.iprofesional.com
Viernes, 26 de julio de 2013
|