Viernes 11 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Eliminan los topes a los bancos para los intereses por pagos atrasados en las tarjetas de crédito
A partir de este viernes, se pueden pagar compras en dólares con tarjeta de débito y con QR
Comienzan a mover el dinero ganado con $LIBRA y expertos sospechan lavado de dinero
 
 
Plan Estrategico
Amplia participación para analizar los avances del plan estratégico territorial de chaco
Entre los días 14 y 16 de noviembre, coordinado por el Ministerio de Planificación y Ambiente, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Local y Regional, se llevó a cabo una serie de reuniones en distintos puntos de la provincia
Entre los días 14 y 16 de noviembre, coordinado por el Ministerio de Planificación y Ambiente, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Local y Regional, se llevó a cabo una serie de reuniones en distintos puntos de la provincia, para presentar los resultados alcanzados en el PET Chaco. Participaron el gobernador, Jorge Capitanich, ministros y subsecretarios de su gabinete, así como intendentes municipales.

Las jornadas se desarrollaron en Corzuela, Resistencia y Tres Isletas, y contaron también con la presencia de representantes de la Subsecretaría de Planificación Territorial de la Inversión Pública, dependiente del Ministerio de Planificación Federal de la Nación, así como del equipo técnico a cargo de la preparación del PET-Chaco, coordinado por la Provincia y la Nación, con financiamiento de la Corporación Andina de Fomento.

En cada uno de los encuentros se presentaron los principales aspectos del diagnóstico provincial, dialogándose con el gobernador, integrantes de su gabinete de ministros, e intendentes municipales sobre la situación de los territorios que gobiernan.

El objetivo del PET-Chaco es contar con un instrumento de planificación, complementario e integrado al Plan Quinquenal de Desarrollo de mediano plazo, que permita orientar el proceso de crecimiento económico de manera sostenible, tanto en términos sociales como ambientales. Este plan está siendo construido con el trabajo conjunto entre la Provincia, la Nación y los Municipios, y apunta a constituirse en un instrumento para mejorar la intervención de las políticas públicas en los territorios.

El PET-Chaco forma parte del Programa de Fortalecimiento Institucional impulsado por la Subsecretaría de Planificación Territorial de la Inversión Pública de la Nación, cuyo propósito es fomentar la consolidación de la planificación y el ordenamiento territorial como política de Estado, que contribuya a fundamentar los procesos de toma de decisión ligados a la inversión en infraestructura y la gestión del territorio.

Otro de los objetivos prioritarios del PET-Chaco es contar con una herramienta que contribuya a orientar las intervenciones de los programas gubernamentales, con la finalidad de profundizar y acelerar el ritmo evidenciado en los últimos cuatro años en la corrección de las asimetrías que se manifiestan entre los diferentes territorios de la provincia, señaló el ministro de Planificación y Ambiente, Raúl Codutti.

Este plan permitirá, además, profundizar en el mediano plazo el mejoramiento del conjunto de indicadores económicos y sociales de Chaco, como la tasa de actividad económica y el empleo privado formal, así como las necesidades básicas insatisfechas y la distribución del ingreso, expresó Codutti.


Chaco Prensa


Lunes, 19 de noviembre de 2012
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER