Viernes 11 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Eliminan los topes a los bancos para los intereses por pagos atrasados en las tarjetas de crédito
A partir de este viernes, se pueden pagar compras en dólares con tarjeta de débito y con QR
Comienzan a mover el dinero ganado con $LIBRA y expertos sospechan lavado de dinero
 
 
Impuestos
La AFIP lanza un instructivo para la carga de libros digitales de las Sociedades por Acciones Simplificadas
La Administración Federal de Ingresos Públicos puso a disposición un tutorial para la carga de libros digitales de las Sociedades por Acciones Simplificadas a través de la plataforma de Trámites a Distancia
En este sentido, informa que las actas labradas y firmadas en papel deben luego ser escaneadas y guardadas en formato .pdf.

En la primer acta se debe dejar constancia de los lugares físicos donde las mismas serán archivadas -uno de ellos debe ser la sede social-.

Se debe descargar el generador HASH, que permite verificar el criptograma de cualquier documento digital, y adjuntar la correspondiente acta.

Luego, se debe ingresar a la plataforma TAD con la CUIT y clave fiscal del administrador de la sociedad y elegir la opción “SAS Libros digitales”.

Siguiendo las instrucciones, se carga la información y luego recibirá una notificación con el correspondiente recibo.

Tratamiento en Ganancias de las SAS
Se dio un fuerte debate respecto a si las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) tributaban por el artículo 69 o 49 de la Ley del Impuesto a las Ganancias.

El debate terminó. Puntualmente, el borrador del proyecto de reforma impositiva adelantado en exclusiva por este medio puso fin a la polémica. Van por el artículo 69:

Apenas iniciado octubre pasado, Iván Sasovsky, CEO de Sasovsky & Asociados, adelantó a este medio que "las Sociedades Anónimas Simplificadas son sociedades de Capital, descriptas en el artículo 49 a) de la Ley de Ganancias. Por lo tanto no hay lugar a la duda, deben tributar a la alícuota proporcional del 35%".

"Por más que se hayan constituido por un trámite simplificado, siguen siendo sociedades de Capital, cuyo patrimonio es independiente del de sus socios siendo éstos últimos capaces de vender sus acciones, por lo que se debe aplicar el tratamiento tributario el de cualquier Sociedad anónima", agrega el experto.

"La autonomía del derecho tributario implica el reconocimiento de las definiciones propias de las normas impositivas para alcanzar los distintos hechos imponibles. Pensar lo distinto, implica analizar el tema de manera parcial", señala Sasovsky.

Recordemos que la ley establece:

Art. 49 - Constituyen ganancias de la tercera categoría:

a) Las obtenidas por los responsables incluidos en el artículo 69.

Art. 69 - Las sociedades de capital, por sus ganancias netas imponibles, quedan sujetas a las siguientes tasas:

a) Al treinta y cinco por ciento (35%):

1. Las sociedades anónimas y las sociedades en comandita por acciones, en la parte que corresponda a los socios comanditarios, constituidas en el país.


Lunes, 11 de diciembre de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER